Privatizaciones que niegan la primacía de los derechos humanos

Main Article Content

Estela Garzón

Abstract

Las políticas que fomentan la prestación privada de servicios básicos y no consideran que se puede dañar los medios de vida y aumentar el sufrimiento de la población más pobre, por sus repercusiones negativas para el acceso y el costo colocan a la privatización de servicios en el centro del debate sobre derechos humanos. Los recursos nacionales y externos que deberían emplearse hasta su máximo posible en el bienestar de la población, tienen un manejo que desconoce y niega la primacía de los derechos humanos. Quienes alientan la privatización de servicios básicos ignoran que el acceso al agua, a la electricidad; a la salud, a la educación, no es un privilegio de pocos, sino un derecho que asegura un nivel mínimo de acceso a bienes y servicios que son necesarios para la subsistencia y la dignidad.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

Section

Tema Central

How to Cite

Privatizaciones que niegan la primacía de los derechos humanos. (2022). Revista Aportes Andinos (AA), 10. https://ojs.freddyguerrero.com/index.php/aa/article/view/3693