Educación Intercultural Bilingüe en el Ecuador (1989-2007): Voces

Contenido principal del artículo

Armando Muyolema

Resumen

En este preciso momento en que se debate la restitución de la educación intercultural bilingüe a la gestión por las nacionalidades indígenas, el libro Educación Intercultural Bilingüe en Ecuador (1989-2007). Voces, de Alexis Oviedo, constituye una valiosa y oportuna contribución. Aquellos-as que buscan entender las realidades concretas de la educación intercultural bilingüe (EIB) en su devenir histórico, encontrarán en este libro un informe útil y relevante que surge del diálogo epistémico entre el autor y algunos protagonistas del proceso de implementación de la EIB en distintos momentos.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Sección

Reseñas

Referencias

Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador. (1989). Las nacionalidades indígenas del Ecuador. Nuestro proceso organizativo. Quito: Tinkuy-CONAIE.

Modelo del sistema de educación intercultural bilingüe (MOSEIB). Registro Oficial nro. 112, 1993, 15 de septiembre.

Ramón Valarezo, G. (1993).El regreso de los runas. La potencialidad del proyecto indio en el Ecuador contemporáneo. Quito: COMUNIDEC-Fundación Interamericana.