Presentación. La república católica y la base social del velasquismo en debate

Contenido principal del artículo

Santiago Cabrera Hanna

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Sección

Diálogo Crítico

Cómo citar

Presentación. La república católica y la base social del velasquismo en debate. (2022). Procesos. Revista Ecuatoriana De Historia, 54, 221-222. https://doi.org/10.29078/procesos.v.n54.2021.3041

Referencias

BIBLIOGRAFÍA

Espinosa, Carlos. “Repensar la derecha: Democracia cristiana, corporativismo e integralismo en Ecuador en la entreguerra (1918-1943)”. Historia 396 8, n.o 2 (2019): 55-90.

—— y Cristóbal Aljovín. “Conceptos clave del conservadurismo en Ecuador, 1875-1900”. Anuario Colombiano de Historia Social y Cultural 42, n.o 1 (enero-junio 2015): 179-212.

——. “Conservadurismo católico en clave romana: Ecuador, 1860-1895”, Ayer: Revista de Historia Contemporánea 119, n.o 3 (2020): 47-74.

——. “Non possumus: Los repertorios políticos del clero en la disputa por la secularización en el Ecuador posgarciano (1875-1905)”. Historia 50, n.o 2 (julio-diciembre 2017): 471-490.

Espinosa, Carlos y Jordi Canal. “La memoria transnacional de Gabriel García Moreno: la imagen póstuma del caudillo católico en Ecuador, Francia y Roma (1875-1921)”. Historia Crítica, n.o 75 (2020): 3-23.