Imágenes locales y retórica sagrada: una visión edificante de Quito en el siglo XVII

Conteúdo do artigo principal

Carmen Fernández Salvador

Resumo

El artículo analiza la realización entre las imágenes y la oratoria sagrada durante el siglo XVII en Quito. Examina, de un lado, cómo los sermones hacían uso de un canon oficial cristiano para definir y legitimar los cultos religiosos locales; y, de otro lado, las disposicions urbanas de las imágenes milagrosas de la Virgen María, estratégicamente ubicadas en santuarios, constituyendo el paisaje local de una cartografía sagrada. Estos elementos contribuyeron a forjar una visión edificante de la urbe, presentada como una Nueva Jerusalén escogida por Dios. Este gesto aparece ligado con la consolidación de la identidad criolla y el fortalecimiento de un incipiente patriotismo local.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalhes do artigo

Seção

Estudos

Como Citar

Imágenes locales y retórica sagrada: una visión edificante de Quito en el siglo XVII. (2015). Procesos. Revista Ecuatoriana De Historia, 1(25), 79-91. https://doi.org/10.29078/rp.v1i25.192