La literatura fantástica de Bioy Casares según la tríada hombre-razón-destino propuesta por el crítico Bernardo Ruiz

Contenido principal del artículo

Ricardo López Díaz

Resumen

Este trabajo se propone analizar un corpus de quince piezas del escritor argentino Adolfo Bioy Casares (1914-1999) a partir de un postulado pronunciado en 1976 por el crítico mexicano Bernardo Ruiz. Este ejercicio de reflexión nos permite confrontar al yo narrado de La invención de Morel (1940) y de las Historias fantásticas (1972) en un movimiento centrífugo y centrípeto que cuestiona a la vez las fuerzas de la razón y las interrogantes del destino. Como conclusiones principales podemos destacar que, si bien el sujeto de la narración es capaz de enfrentarse y de cuestionar las significaciones propuestas por estas dos instancias —razón y destino—, una reestructuración perpetua de ese entorno se requiere constantemente para redefinir una y otra vez algunos parámetros de la literatura fantástica.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Sección

Crítica

Biografía del autor/a

Ricardo López Díaz, Sorbonne Université (París, Francia)

Hispanovenezolano. Profesor asociado de la Facultad de Letras de la Universidad de París-Sorbona. Doctor en Filología Española por la Universidad Autónoma de Barcelona. Autor de la tesis doctoral “De las formas narrativas brevísimas al microrrelato en la obra de ficción de Borges y en sus antologías”, y de las compilaciones La cuerda del contrabajo y El cigarrillo de Betty Draper (París, 2021 y 2022); Zayas, Lorca, Padura. Tres breves borradores de literatura (París, 2021), e Introducción a la América Latina (Alicante, 2022).

Cómo citar

La literatura fantástica de Bioy Casares según la tríada hombre-razón-destino propuesta por el crítico Bernardo Ruiz. (2023). Kipus: Revista Andina De Letras Y Estudios Culturales, 53, 127-140. https://doi.org/10.32719/13900102.2023.53.8

Referencias

Bioy Casares, Adolfo. 1996 [1940]. “Introducción”. En Jorge Antología de la literatura fantástica, editado por Luis Borges, Silvina Ocampo y Adolfo Bioy

Casares. Barcelona: Edhasa.

–––. 2001 [1972]. La invención de Morel. Madrid: Alianza.

–––. 2015 [1976]. Historias fantásticas. Madrid: Alianza.

Caillois, Roger. 1965. Au coeur du fantastique. París: Gallimard.

Monges, Hebe. 2008 [1987]. “Introducción, notas y propuestas de trabajo”. En Adolfo Bioy Casares, El perjurio de la nieve. Buenos Aires: Colihue.

Ruiz, Bernardo. 2003 [1976]. Los mitos y los dioses: Adolfo Bioy Casares y sus temas fundamentales. Ciudad de México: Sociedad General de Escritores de México [edición digitalizada].

Toro, Alfonso de. 2002. “Breves reflexiones sobre el concepto de lo fantástico de Bioy Casares en La invención de Morel y Plan de evasión. Hacia la literatura medial-virtual”. En Homenaje a Adolfo Bioy Casares. Una retrospectiva de su obra, editado por Alfonso de Toro y Susanna Regazzoni. Fráncfort: Vervuert: 135-55.

Vax, Louis. 1970. L’art et la littérature fantastique. París: Presses Universitaires de France.