Hábitat III: la participación de la sociedad civil en la construcción de la Nueva Agenda Urbana y el derecho a la ciudad
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo analiza el proceso de construcción de la Nueva Agenda Urbana y propone una discusión relativa a su futura implementación y la concreción del derecho a la ciudad. Estos procesos pueden ser entendidos desde la corresponsabilidad de los ciudadanos y ciudadanas, por medio de las iniciativas de participación local transformadoras. La hipótesis que se plantea es que para que estos procesos sean efectivos, se deben ir construyendo a través de acciones concretas de organizaciones y movimientos sociales locales, y no solo como una dádiva del Estado o de gobiernos locales, ni una imposición de las instancias globales para el desarrollo.
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Detalles del artículo
Sección
Los autores que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
1. Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista Comentario Internacional el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
2. Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en Comentario Internacional.
