Drogas en el Ecuador : ¿política prohibita o democracia deliberativa?

  • Ana Isabel Jácome Rosenfeld

Abstract

El fracaso de la guerra contra las drogas obliga no solamente a evaluar sus aproximaciones sino también a replantear políticas que se fundamenten en la racionalidad y en la democracia deliberativa, posibilitando debates que sobrepasen las representaciones sociales que se han construido en torno a las sustancias ilegales. Este trabajo revisa las políticas internacionales sobre drogas y sus efectos en el Ecuador, y culmina con planteamientos que priorizan la información adecuada y la posibilidad de organización de la sociedad civil a partir de la acción comunicativa, de forma que pueda abrirse un debate democrático desde el cual sea posible desmitificarse un tabú basado en pseudociencia y en discurso político, y genere nuevas aproximaciones que rompan los mitos y puedan enfrentar el tema de las drogas y sus diversos usos desde las subjetividades.

Downloads

Download data is not yet available.
Published
2014-01-28
How to Cite
Jácome Rosenfeld, A. I. (2014). Drogas en el Ecuador : ¿política prohibita o democracia deliberativa?. URVIO. Revista Latinoamericana De Estudios De Seguridad, (13), 81-94. https://doi.org/10.17141/urvio.13.2013.1183