Desarrollo Económico Territorial N.° 20, diciembre 2021, pp. 114-131

ISSN 13905708/e-ISSN 26028239

DOI: 10.17141/eutopia.20.2021.5154

 

Censos agropecuarios, territorios inmateriales y procesos de mercantilización. El caso de las explotaciones sin límites definidos en Argentina

Agricultural censuses, immaterial territories and commoditization processes. The case of exploitations without defined limits in Argentina

 

Raúl Paz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Universidad Nacional de Santiago del Estero, Argentina,  Orcid: 0000-0002-2809-3478, pazraul5@hotmail.com

Recibido: 25/08/2021 • Aceptado: 15/11/2021

Publicado: 21/12/2021

Resumen. Las explotaciones sin límites definidos (ESLD) son parte de la estructura agraria Argentina, en especial de las regiones semiáridas habitadas por campesinos y pueblos originarios e indígenas. El período entre los censos nacionales agropecuarios (CNA 2002/2018), muestra la desaparición de 10.337 ESLD para cuatro de las  províncias (Santiago del Estero, Salta, Jujuy y Neuquén) ubicadas en la región semiárida y con mayor número de ESLD. La expansión territorial del capital sobre estos territórios, se da en estas províncias sobre el avance de la frontera agropecuaria, la adquisición de tierras para el turismo, la megaminería y la extracción de hidrocarburos con la participación de grandes inversiones de capital nacional e internacional. Ese proceso es esperable y deseado por parte del capitalismo, puesto que responde al territorio imaginado por el pensamiento colonizante, materializado en el agronegocio y el extractivismo. En esa línea y puesto que los datos confirman este proceso, no hay  preocupación alguna sobre el grado y calidad de cobertura estadística con respecto al  universo de estudio, tomando la información que arroja el CNA 2018 como cierta y verás. Este artículo buscará demostrar que el CNA 2018 presentó falencias en el barrido censal y que el mismo impactó en la subvaloración de las ESLD. También intentará reflexionar sobre el significado de esa subvaloración y la necesidad por parte de los movimientos sociales campesinos e indígenas, en extender su lucha al territorio de las ideas, en especial en la generación de información por parte del sistema estadístico nacional.

 

Palabras clave: Censos agropecuarios, territorios inmateriales, procesos de mercantilización, explotaciones sin límites definidos, Argentina

Abstract.The exploitations without defined limits (EWDL) are part of the Argentine agrarian structure, especially in the semi-arid regions inhabited for peasants and native and indigenous peoples. The period between the national agricultural censuses (CNA 2002/2018) shows the disappearance of 10,337 EWDL for four of the provinces (Santiago del Estero, Salta, Jujuy and Neuquén) located in the semi-arid region and with the highest number of EWDL. The territorial expansion of capital on these territories, occurs in this provinces over the advance of the agricultural frontier, the acquisition of land for tourism, mega-mining and the extraction of hydrocarbons with the participation of large investments of national and international capital. This process is expected and desired by capitalism, since it responds to the territory imagined by colonizing thought, materialized in agribusiness and extractivism. Along this line and given that the data confirm this process, there is no concern whatsoever about the degree and quality of statistical coverage with respect to the universe of study, taking the information provided by the CNA 2018 as certain and truthful. This article will seek to demonstrate that the CNA 2018 presented deficiencies in the census sweep and that it had an impact on the undervaluation of EWDLs. An attempt will also be made to reflect on the meaning of this undervaluation and the need from peasant and indigenous social movements to extend their struggle to the territory of ideas, especially in the generation of information by the national statistical system.

 

Keywords: Agricultural censuses, intagible territories, commodification processes, exploitations without defined limits, Argentina

            

Introducción

La expansión de la frontera agropecuaria, constituye uno de los hechos  más concretos de los procesos de mercantilización en los territorios rurales. Tales procesos de mercantilización, hablan de un modelo de desarrollo que se viene instalando en estas últimas  décadas y que ha generado dinámicas complejas y multidimensionales (Akram-Lodhi et. al, 2007). La pérdida de tierras por parte de los campesinos muchas veces acompañada por una proletarización acentuada (Harvey, 2014), mercados de tierras articulados a procesos de extranjerización o de land grabing (acaparamiento de tierras) por parte de los estados (Borras y Franco, 2010; Soto Baquero y Gómez, 2012), reemplazo de cultivos locales dirigidos al mercado interno por otras producciones de commodities orientados a la exportación, nuevas articulaciones de las economías campesinas con el sector empresarial y/o agroindustrial (Gorestein y Ortíz, 2016; van der Ploeg, 2018), son algunos de los tantos ejemplos que se observan en el mundo rural y que instalan dinámicas mercantiles específicas y concretas.

Muchas de éstas dinámicas que son propias de la cuestión agraria, quedan materializadas en el espacio agrario y van configurando una estructura agraria que habla de la espacialidad del poder, de actores muchas veces en disputa y en conflictos, con distintas lógicas de territorialización y portadores de modelos de desarrollo en pugna (Manzano Fernándes, 2009; Paz, et al, 2015).

Como lo expresa Akram-Lodhi and Kay (2009), una forma de acercase a la cuestión agraria es a partir de las estructuras agrarias, posibilitando la comprensión de muchas de las transformaciones del sector. Desde esta perspectiva son los censos agropecuarios, una fuente invalorable de información que permiten establecer diagnósticos sobre las transformaciones agrarias.  Sin embargo la información provista por los censos agropecuarios ayuda también a construir territorios inmateriales. Una pequeña digresión pero necesaria para comprender mejor esta frase. El método con sus abordajes técnico/operativos y categorías censales (por ejemplo el reconocimiento de incorporar la producción de auto subsistencia como categoría para darle el carácter de explotación agropecuaria o la dicotomía de explotaciones agropecuarias con límites y sin límites), no es otra cosa que establecer pautas para construir una modalidad territorial inmaterial subjetiva en el mundo de las ideas. Hay un territorio pensado previamente, un territorio inmaterial que dará lugar posteriormente, a un territorio material concreto. Es por ello que territorios inmateriales y materiales son producidos conjuntamente, resultan inseparables y deben ser comprendidos de manera simultánea y complementaria a partir de una construcción política y social (Duer y Vegliò, 2019). Ideas inmateriales y espacios materiales, son partes del mismo proceso.

La información censal permite pensar territorios y procesos, que es también una forma de producción de territorios inmateriales. Así por ejemplo en Argentina,  el período entre los censos nacionales agropecuarios (CNA) de 1988, 2002 y 2008, mostró la pérdida de 138.639 explotaciones agropecuarias (EAPs), lo cual habla  de un camino de desarrollo donde la concentración de tierras, conjuntamente con la ampliación de escala, la intensificación del capital y el incremento de la productividad del trabajo, conforman el único camino posible.

El último CNA 2018 ratifica la tendencia que se viene dando en las actuales tres décadas con una pérdida de 31.701 EAPs. Ese proceso es esperable y deseado por parte del capitalismo, puesto que responde al territorio imaginado por el pensamiento colonizante, en cuanto que aquellas explotaciones agropecuarias que son consideradas como tradicionales (campesino, pueblos originarios, tradicionales, nativos, entre otros), tiendan a desaparecer inexorablemente. En esa línea de pensamiento y dado que los datos confirman este proceso, no hay preocupación alguna sobre el grado y calidad de cobertura censal con respecto al  universo de estudio, tomando la información que arroja el CNA 2018 como cierta, confiable y veras.

Precisamente el artículo buscará demostrar que el CNA 2018 presentó falencias en el barrido censal y que el mismo impactó en la subvaloración de las explotaciones sin límites definidos[i] (ESLD), que se encuentran estrechamente asociada a las explotaciones campesinas y pueblos originarios/indígenas. También intentará explicar o al menos reflexionar, sobre el significado de esa subvaloración que se acentuó sobre las explotaciones que presentan una lógica comunal y de escasa mercantilización, muy diferentes a los actores agrarios como las empresas agropecuarias que actúan en el desarrollo agrario capitalista.

Para tal fin se seleccionaron las  cuatro provincias (Santiago del Estero, Salta, Jujuy y Neuquén) con mayor número de ESLD. Tomando como base el CNA 02  representan el 64 % (23.133 ESLD) del total de dichas explotaciones (36.108) para todo el país. Para el CNA 18, las ESLD para esas cuatro provincias, sólo suman  12.796,  observándose una caída considerable de 10.337 con respecto al CNA 02. Se usará también como información complementaria cuatro informes técnicos, uno por cada provincia que fueron elaborados por especialistas convocados por la Cátedra Libre de Estudios Agrarios Ingeniero Horacio Giberti. El objetivo de esta convocatoria fue analizar la información del CNA 2018 para 21 provincias de las 23 que conforman el territorio nacional argentino, teniendo en cuenta las particularidades de cada una de ellas y el conocimiento específico de los especialistas. Los trabajos fueron publicados en distintos números de la Revista Realidad Económica y recientemente compilados en un libro (Soverna,  2021).

El artículo se compone de un primer capítulo, donde se explicitan los diversos procesos de mercantilización que ocurren sobre las ESLD, con sus particularidades por provincia. Posteriormente se detalla los resultados del CNA 2002 y 2018 y se reflexiona sobre la confiabilidad de los censos en cuanto el subregistro de ESLD como también su cobertura censal. El tercer capítulo se refiere a una mirada epistemológica que tiende a pensar y a naturalizar la desaparición de las ESLD en el marco de un contexto capitalista. Finalmente se retoma la comprensión de los procesos de mercantilización, desde conceptos como la acumulación ampliada y por desposesión para luego introducir el concepto de desposesión previa como construcción de los territorios inmateriales a partir de los censos nacionales agropecuarios.

Caracterización y procesos de mercantilización en las explotaciones sin límites definidos

El CNA 1988 (CNA88) modifica la metodología censal e incorpora la categoría de explotaciones agropecuarias con límites definidos (ECLD) para aquellas con una superficie mayor de 500 m2, teniendo límites precisos con una superficie concreta. La otra categoría censal son las explotaciones sin límites definidos (ESLD), que por carecer de límites precisos no puede determinarse su extensión en hectáreas. Esta metodología es aplicada también a los censos nacionales posteriores de 2002, 2008 y 2018.

Una digresión pero necesaria para el caso es que el CNA 2008  se desarrolló en medio del conflicto agrario entre las distintas organizaciones de productores y el gobierno, en razón al proyecto de Ley 125, cuya principal fuente de enfrentamiento fue el impuesto a las retenciones a la soja exportable y a otros cultivos como el girasol, maíz y trigo. El Ministro de Agricultura Domínguez expresó ante la Cámara de Diputados que en el CNA 2008 hubo unas 30.100 EAP que se declararon ausentes, manifestando que “Tantas dudas giraron en torno del CNA 2008 que a esta altura del partido habría que reconocer su fracaso y encarar uno nuevo” (www.masproducción.com; 16 abril de 2010).

En consecuencia el análisis intercensal se centrará para el período 2002 y 2018, dejando de lado la información provista por el CNA 2008. Son 333.533 EAPs según el CNA 2002 las que conforman la estructura agraria argentina para ese momento, de las cuales 36.108 (11%) conforman la categoría de ESLD. Un aspecto sugerente es que la distribución espacial de las ESLD no es homogénea para el territorio nacional. El 69 % del total de ESLD se encuentran concentradas en la región del Noroeste Argentino, le sigue Patagonia con el 11 %,  Noreste Argentino con el 10 %, Cuyo  con el 8 % y Región Pampeana con el 2 %.

La presencia de las ESLD y su distribución espacial diferenciada, han generado algunas reflexiones. La primera se refiere a la lógica y a la dinámica capitalista con relación a la ocupación del espacio y la conformación de la estructura agraria. La forma en que se distribuyen las ESLD en el territorio nacional, muestra lógicas diferenciadas del capital y su materialización en la estructura agraria de cada región (Paz y Jara, 2014). Así la ausencia de este tipo de explotación habla de un desarrollo capitalista más dinámico, mientras que su fuerte presencia denota una penetración más débil o lenta (Paz, 2011). El segundo aspecto, es la visibilidad de un actor social agrario que se ubica en tales ESLD y que había sido poco estudiado. Relacionado al punto anterior, se encuentra la asociación entre las ESLD un tipo de actor social agrario pobre y marginal (Giberti, 1993; Bolsi, Paolasso y Longhi, 2005), el cual está fuertemente ligado a la condición de campesino ocupante (Paz, 2006), campesino con ánimo de dueño (de Dios, 2012), puestero criollo (Camardelli, 2005), crianceros (Bendini y Pescio, 1999) o pueblos originarios (Paz y Jara, 2021). El tercer aspecto, es su relación con el régimen de tenencia de la tierra. Por lo general las ESLD presentan situaciones problemáticas de tenencia de la tierra y suelen ser denominadas como “ocupaciones”, haciendo referencia a diversas y confusas formas precarias de tenencia de la tierra. En dicha categoría hay varias formas de posesión entre las cuales se encuentran los campos comuneros, comunidades indígenas, áreas nacionales protegidas, ocupación de tierras privadas, fiscales, entre otras (González, 2000; Slutzky, 2007). Precisamente la tenencia precaria de la tierra, la ausencia de títulos de propiedad y los procesos de expansión de la frontera agropecuaria, han dado lugar a una proliferación de conflictos entre los pobladores y distintos actores económicos (Barbetta, 2009; de Dios, 2012).

Esta caracterización es común para todas las ESLD que se encuentran distribuidas en el territorio nacional. Adentrando el análisis a las 4 provincias con mayor números absolutos de ESLD (Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Neuquén), el CNA 2002 muestra que concentran el 64 %  (23.133 ESLD) del total de dichas explotaciones (36.108). La presencia de alrededor de un 50 % de las ESLD en la estructura agraria de tales provincias le da una impronta muy especial en cuanto que son territorios habitados por campesinos y pueblos originarios, y en consecuencia no están puestos en valor según la mirada del capitalismo.

Un aspecto relevante y de contexto, es que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), ubicó a Argentina entre los diez países que más desmontaron entre 1990 y 2015, con una pérdida de 7,6 millones de hectáreas. Santiago del Estero y Salta, muestran un proceso de mercantilización a partir de la expansión de la frontera agropecuaria con la producción de soja como principal cultivo (Rofman, 2012; Román y González, 2016). También hay que agregar la actividad ganadera que se asentó en estas dos provincias como consecuencia del desplazamiento de esta actividad en la región pampeana por cultivos de mayor rentabilidad (Sanz y Rodriguez Faraldo, 2021). El informe de Greenpeace sobre Deforestación en el norte de Argentina (2021), corrobora lo anteriormente expresado a partir de las superficies deforestadas que para Santiago del Estero son 1.508.901 hectáreas y para Salta 1.171.981 hectáreas para el período intercensal 2002/2018. Muchas de estos procesos de deforestación se hacen sobre las ESLD donde habitan las comunidades campesinas.

Los autores del artículo que analizan la problemática de Santiago del Estero (de Dios, Paz y Rossi, 2021) expresan que la caída de 5.600 ESLD no sólo queda explicada por la expansión de la frontera agropecuaria, sino también por la demarcación de campos comuneros con alambrados perimetrales. A este proceso se le agrega la delimitación de predios o terrenos que familias campesinas pudieron hacerlo en forma individual durante los períodos intercensales.

Estos últimos dos procesos son resultado de las políticas públicas en el marco de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar de la Nación. Algo similar surge del artículo con referencia a la provincia de Salta (Sanz y Rodriguez Faraldo, 2021) con una disminución de 1.121 ESLD; tal caída se intenta explicar a partir de los procesos de expansión de la frontera agropecuaria como también por la asunción de derechos por parte de las comunidades indígenas, quienes registraron las tierras como ECLD, según la Ley 26160.

La provincia de Jujuy, también ubicada en la región del noroeste argentino, presenta otras características muy diferentes con respecto a las dos anteriores en cuanto a la dinámica de tierras. Las mismas no están ligadas con la expansión de la frontera agropecuaria ya que para el período 2002/2018 sólo hubo una pérdida de floresta de 77.844 hectáreas. En general se asocia con la expansión del turismo, que se intensifica a partir de que la UNESCO reconoce a la Quebrada de Humahuaca como Patrimonio de la Humanidad. Esta designación colocó a la Quebrada y Puna de Jujuy como un lugar destacado en el turismo y  revaloriza las tierras de la región andina en términos de renta inmobiliaria (Alcoba y Alcoba, 2021). Ello ha dado lugar a una tensión entre las empresas vinculadas al turismo (hotelería básicamente) y las tierras ocupadas por las comunidades campesinas. En la región de la quebrada y puna jujeña se encuentran concentradas las ESLD con una lógica propia de los sistemas de producción de trashumancia  (Paz et al, 2011). El estudio muestra la pérdida de 1.426 ESLD y los autores plantean que ello corresponde en parte por un incremento de las ECLD, como consecuencia de la implementación de políticas públicas que se direccionaron a generar procesos de regularización y reconocimiento de la propiedad comunitaria de comunidades originarias. Alcoba y Alcoba (2021) ponen como posible líneas de investigación, indagar sobre si estos procesos fueron prácticas defensivas, en función del avance de la frontera agropecuaria y si tales procesos dieron lugar a la valorización del precio de suelo y evitaron posibles desalojos o conflictos judiciales, dando lugar a mayores incentivos para la venta del predio

Finalmente la provincia de Neuquén presenta otras connotaciones bien diferentes. Esta provincia se ubica en la región Patagonia norte, recostada sobre la cordillera de los Andes donde existe el criancero, puestero o fiscalero como tipo social agrario que practican la trashumancia y están asociados a las ESLD (Bendini y Steimbreger, 2010). La expansión del capital sobre las ESLD, se da sobre la base de la megaminería y la extracción de hidrocarburos con la participación de grandes inversiones de capital internacional (Hadad et al., 2021). También se destacan procesos de arrendamiento, cobro de servidumbres de paso  y distintas formas de apropiación de tierras (fiscales y pobladas por los pueblos originarios) con alto valor para el desarrollo del turismo y el pastoreo. Tiscornia et. al (2000) identifican ya para el año 2000 fuertes procesos de extranjerización, determinando que cerca del 70 % de la tierra de los departamentos como Lacar y Huiliches, están en manos de extranjeros y que en la actualidad tales dinámicas se mantienen o se han profundizado. Tiscornia y Taranda (2021) hablan de una pérdida de 1.503 ESLD para la provincia de Neuquén que son explicadas a partir de los procesos de concentración y despoblamiento. También observan que hubo un incremento notable de la tierra en propiedad privada, resultado de la entrega de títulos de propiedad de tierras fiscales, especialmente en áreas de explotación petrolera.

Explotaciones sin límites definidos: una mirada desde los censos  nacionales agropecuarios y la confiabilidad de su relevamiento

El último Censo Nacional Agropecuario (CNA 2018) muestra la desaparición de 82.652 explotaciones agropecuarias (EAPs) que representan el 24,78 % menos, con respecto al CNA 2002.

Cuadro 1. Cantidad de EAPs por delimitación según Provincia y País según CNA 2002 y 2018

 

 

CNA 2002

 

 

CNA 2018

 

Provincias

Total EAP

ECLD

ESLD

Total EAP

ECLD

ESLD

Jujuy

8.983

4.061

4.922

8.700

5.204

3.496

Salta

10.297

5.575

4.722

8.757

5.843

2.914

Santiago del Estero

20.949

10.830

10.119

15.531

11.012

4.519

Neuquén

5.568

2.198

3.370

3.573

1.706

1.867

Total 4 provincias

45.797

22.664

23.133

36.561

23.765

12.796

Total país

333.533

297.425

36.108

 250.881

 228.375

 22.506

 

Deteniendo la mirada para las cuatro provincias, las ESLD según el CNA 2018,  suman 12.796 y representan el 57 % del total de ESLD para todo el país. Se observa además, que las ESLD tienen una presencia significativa en la estructura agraria. Para Neuquén representa el 53 % y en el otro extremo Santiago del Estero con el 30%. Esos números por sí solos, resultan muy importantes en cuanto que permite pensar en una estructura agraria con fuerte presencia de explotaciones campesinas. Pero hay otro aspecto que es más sustancioso y se relaciona con la superficie en las cuales están diseminadas las ESLD. Paz (2013) hace una estimación a partir de  datos obtenidos por fotointerpretación, llegando a establecer que las 10.119 ESLD relevadas por el CNA 2002 para la provincia de Santiago del Estero, están diseminadas en cerca de 7.000.000 de hectáreas aproximadamente. El hecho de que las ESLD estén desparramadas en esas extensiones no significa que estén ocupando dicho espacio de forma productiva en especial con cultivos y que tengan un control sobre tales territorios.

Ahora bien, los estudios que hacen referencia a cada una de las provincias, manifiestan que se mantuvo, e inclusive hubo un pequeño incremento en la cantidad de las ECLD (ver el Cuadro 1), pero que al interior de los estratos, hubo una leve disminución de las explotaciones agropecuarias más pequeñas con un ligero aumento de las ECLD de mayor tamaño (estrato por arriba de las 1.000 hectáreas), observándose un proceso de concentración de la tierra. Aquí los diferentes estudios muestran que el total de la superficie de las ECLD ha aumentado y que ello se puede explicar a partir de la titularización de tierras fiscales sobre el avance de las ESLD, principalmente. 

Al profundizar el análisis en las ESLD por parte de estas cuatro provincias, los mismos estudios observan una drástica disminución de dichas explotaciones y comparten la mirada de que tales fenómenos, se dieron a partir de varios procesos que suelen muchas veces superponerse y por tal motivo hacen difícil su lectura.

Ahora bien, buscando las especificidades de cada una de estas cuatro provincias, se puede decir que los procesos de mercantilización han tomado distintos matices de acuerdo a las características de cada una de las regiones, avanzado principalmente sobre las ESLD. Como tendencia general se observa la expansión de la frontera agropecuaria, con la adquisición de tierras por parte de extranjeros o locales con fines de producción, especulación o el desarrollo de actividades turísticas. Asociada a ello está el acaparamiento de tierras a gran escala (Murmis y Murmis, 2012; Paz y Jara, 2013) con fines geopolíticos, productivos y de extracción minera o de hidrocarburos. Tales inversiones son un poderoso incentivo para el desarrollo del mercado de tierras y en especial para los derechos sobre la tierra, aspecto central para garantizar la seguridad de tenencia por parte de los inversores. A tales procesos hay que agregarle otros de menor proporción que consisten en que algunas ESLD habitados por campesinos y pueblos originarios, podrían haber pasado a conformar las ECLD a partir de procesos de cercamiento promovido por las políticas públicas nacionales en conjunto con los movimientos sociales rurales (Villalba et al, 2020; Olivares y Fonzo Bolañez, 2021). Esto último, es decir la superficie total de estos procesos de cercamiento sobre las posesiones, generados desde los propios movimientos sociales como el Movimiento Campesino de Santiago del Estero o el Movimiento Nacional Campesino e Indígena (Mesa campesina del Norte Neuquino), es un número que aún se desconoce y donde prácticamente no hay información.

Sin embargo, esta no es la única explicación y hay otro aspecto que es relevante - y que es la preocupación central de análisis de este artículo -, para explicar la vertiginosa caída del número de las ESLD: ella está dada por los subregistros del propio censo. Así Sanz y Rodriguez Falardo (2021, 137) dicen para Salta que, “no obstante las transformaciones del sector agropecuario a partir de la expansión de la frontera agrícola, no estamos en condiciones de afirmar la existencia de un proceso significativo de desaparición de este tipo de explotaciones, sino más bien de estar ante la presencia de algunas anomalías o insuficiencias de los registros censales”. En la misma línea Tiscornia y Taranda y (2021, 341) manifiesta para la provincia de Neuquén que “en entrevistas realizadas a referentes del censo se resaltan las restricciones presupuestarias que implicaron la contratación de menos censistas y por lo tanto una mayor superficie de relevamiento para cada uno y frecuentes fallas en el instrumento tecnológico de relevamiento que implicaron deficiencias en la cobertura. En particular se priorizó el relevamiento de las ECLD por lo que puede suponerse un subregistro de las ESLD”. Reafirmando lo anteriormente expuesto de Dios, Paz y Rossi (2021, 172) en su artículo para Santiago del Estero, expresan “ tal vez el acceso a un detalle más minucioso de los datos del CNA 2018 pueda contribuir a dar algunas respuestas a estos interrogantes, por ejemplo, exponiendo la ubicación, composición y extensión de las Unidades Mayores donde se encuentran las ESLD. Otro ángulo del análisis lleva a plantear que también se produjo un subregistro de las ESLD como consecuencia de deficiencias del propio operativo censal”. Aunque La Rioja no se encuentra dentro del análisis de este artículo es también notoria y contundente la expresión por parte de Tsakoumagkos y  Lazarte (2021, 123), cuando señalan que “la abrumadora reducción de ESLD no parece verosímil” y continúa diciendo que “…. no parece entonces posible desestimar el interrogante que el número de EAP disminuido en un elevado 84%, plantea acerca de la confiabilidad del relevamiento del año 2018 en este punto”.

En general existe un reconocimiento del subregistro por parte del CNA 2018 desde sensaciones, experiencias y conocimientos de campo por parte de la mayoría de los autores, que participaron en el libro La Argentina Agropecuaria vista desde las provincias: un análisis de los resultados preliminares del CNA 2018, llevada adelante por la Cátedra Libre Horacio Giberti (Soverna, 2021).

El trabajo de de Dios, Paz y Rossi (2021) para la provincia de Santiago del Estero, es considerado como un caso testigo y pionero, puesto que es el único que avanza en las cuestiones más metodológicas en cuanto a la cobertura y calidad relevamiento.

Algunas observaciones que se destacan en el artículo se transcriben en los párrafos siguientes:

a)    deficiencia de la cobertura censal dada por la subestimación del total de la superficie rural objetivo a barrer. Del total potencialmente censable (12.485.100 hectáreas), se alcanzaron a barrer solo 10.636.447 ha., dejando fuera a 1.848.653 ha. que no fueron censadas por problemas operativos. En el mismo artículo se expresa que el Coordinador provincial del Censo manifiesta que hubo una carencia de cobertura de cerca del 15 % de la superficie objetivo a barrer previamente establecida.

b)   siguiendo con el artículo y por comentarios del propio coordinador censal, los censistas tuvieron serias dificultades de acceso a algunas zonas rurales por caminos intransitables, en especial para aquellas zonas con fuerte presencia de ESLD.

c)    previo a definir la superficie de 12.485.100 ha. para el respectivo barrido censal, hay unas 1.150.000 ha. que fue caracterizada como no apta para el uso agropecuario y forestal y que resulta muy llamativo; en gran parte de esa extensión también se ubican las ESLD.

d)   solo 7.810.407 hectáreas fueron consideradas por los censistas de un total de las 10.636.447 ha barridas como de uso agropecuario y forestal. Otras 2.323.507 ha no fueron relevadas como EAP por considerarse de uso no agropecuario y forestal. Como una hipótesis se puede establecer que gran parte de esas tierras son aptas para uso productivo y que no fueron consideradas con esta categoría por deficiencias en el operativo censal

e)    muchos terrenos que estaban ocupados por campesinos y pobladores no fueron cen-sados como EAP al ser considerados de autoconsumo. Ello comprende una superficie aproximada de 870.000 ha, que suele contar con ciertas instalaciones tradicionales y donde existen familias rurales residentes desarrollando al menos actividades productivas con destino a la subsitencia.

f)     siguiendo con el artículo y por comentarios del propio coordinador censal, los censistas tuvieron serias dificultades de acceso a algunas zonas rurales por caminos intransitables, en especial para aquellas zonas con fuerte presencia de ESLD.

g)    al hacer un contraste con diferentes fuentes de información,  se observa que la cantidad de animales registrados por el CNA 2018 y compararse con la fuente del relevamiento realizado en el 2018 por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), se observa una diferencia a favor del SENASA 2018 de 438.737 bovinos, 133.317 ovinos y 55.689 caprinos que son especies ganaderas muy presentes en las ESLD. Nuevamente, estos datos y su inconsistencia con otras fuentes de información permite pensar en que hubo un importante déficit de cobertura por parte del CNA 2018 y que tal deficiencia impactó en la subestimación y por lo tanto disminución de las ESLD.

Finalmente y a partir del desarrollo de los puntos anteriormente expresados, los autores plantean que hubo una subregistración de más de 4.000 ESLD para el CNA para la provincia de Santiago del Estero. Estos aspectos que son de orden metodológico, seguramente se aplican para todo el territorio nacional y explican parte de la disminución de las ESLD.

Una mirada epistémita colonizante de las explotaciones sin límites definidos

El último Censo Nacional Agropecuario (CNA 2018) muestra la desaparición de 82.652 explotaciones agropecuarias (EAPs) que representan el 24,78 % menos, con respecto al CNA 2002. Y si se lo compara con el CNA 1988 hay una disminución considerable de 170.340 EAPs, representando una caída del 40,44 %. Entre el CNA 2002 y 2018 hubo una desaparición de 13.602 ESLD. Estos valores hablan de territorios materiales con una modalidad concreta, resultado de un proceso histórico que para América Latina, está imbuido de una epistemia colonial, con la destrucción de territorios ancestrales (pueblos originarios, pueblos tradicionales o pueblos nativos), con fuertes procesos de concentración de la tierra y con una nueva historia cargada de una lógica imperial y extractivista, donde se instalan con palabras de Wood (2002) los imperativos del mercado.

No hay duda que la penetración capitalista en el mundo rural, a través de los distintos procesos expresados anteriormente, va construyendo nuevos territorios a la vez que va también desterritorializando otros. Esto último ocurre en especial, en aquellos territorios que no responden a las relaciones sociales de producción propias del capitalismo actual, donde la agricultura campesina y familiar constituye uno de las barreras  para la expansión y desarrollo de las fuerzas productivas capitalistas.

Poniendo la mirada nuevamente en las ESLD, ellas presentan situaciones problemáticas de tenencia de la tierra y suelen ser denominadas como “ocupaciones”, para referirse a un heterogéneo y complejo conjunto de formas más o menos precarias de tenencia de la tierra. Aquí se encuentran las ocupaciones de tierras privadas, fiscales, campos comuneros, comunidades indígenas, áreas nacionales protegidas, entre otras (González, 2000; Slutzky, 2007). Precisamente la tenencia precaria de la tierra, la ausencia de títulos de propiedad y los procesos de expansión de las fronteras mercantiles (Moore, 2020), han dado lugar a una proliferación de conflictos entre los pobladores entre distintos actores económicos y diversas formas de resolución (Barbetta, 2009; Paz, 2020; Hadad et al, 2021).

Es cierto que esta nueva categoría censal ha permitido ampliar el conocimiento del mundo rural, pero también ésta perspectiva ha generado una producción de ignorancia al ser analizada desde una razón indolente que poco se cuestiona (Santos y Rodríguez, 2011). La comprensión del mundo rural y en especial el de las ESLD, excede su conocimiento desde las miradas más bien ortodoxas de la sociología rural, la geografía y la economía, que han venido desacreditando o invisibilizando las posibles alternativas que pueden surgir de las prácticas desarrolladas en el interior de estas explotaciones.

Al menos tres son los conceptos que están presentes al momento de definir tales explotaciones y que se relacionan con esta epistemia colonizante que también se aplica de manera implícita en los diseños de los censos agropecuarios. El primero está dado por la definición de las ESLD a partir de la carencia, por lo que le falta, por lo que debería ser y no por lo que realmente es. Aquí el supuesto ontológico sería que toda explotación agropecuaria tiene que tener límites precisos y su estrecha relación con la propiedad privada. El segundo concepto se desprende al pensar a la estructura agraria sólo a partir de dos tipos de explotaciones donde una queda explicada por la otra y una no puede ser pensada sin la otra. La dicotomía “explotación con límite/explotación sin límite”, habla de una cierta jerarquía donde una es mejor que la otra desde la perspectiva del desarrollo capitalista. Límites precisos y propiedad sobre la tierra están fuertemente ligados. La posesión de bienes comunales no es un buen sustrato donde el capitalismo pueda extender sus prácticas y es la propiedad privada uno de los pilares centrales donde se sustenta el desarrollo capitalista pleno. El régimen comunal constituye un obstáculo al desarrollo de las fuerzas productivas (Marx y Hobsbawn, 1987). Finalmente, el tercer concepto asocia a las explotaciones sin límites definidos a un tiempo pasado. Estas explotaciones, al igual que las campesinas, son concebidas como precapitalistas, residuales, tradicionales, inferiores e improductivas, algo que en algún momento por tales razones debería dejar de ser, convirtiéndose inexorablemente en una explotación moderna (capitalista). A pesar de ser contemporáneas no se reconoce su contemporaneidad, su existencia presente, siendo percibidas como estructuras del pasado.

Por todo ello y pese a la importancia cuantitativa de las ESLD y de las grandes superficies que están involucradas dentro de la estructura agraria de algunas regiones como el Noroeste y Noreste Argentino como también de Cuyo y Patagonia, las mismas han recibido poca atención y  como constantemente su verdadero significado ha sido largamente subestimado por los estudios rurales, los sistemas institucionalizados (ciencia y técnica, de registración de datos, censos, etc.) y los programas de ordenamiento territorial y desarrollo rural. En varias ocasiones como dice Van der Ploeg (1994) esta perspectiva ha generado conocimiento pero también ha producido ignorancia.

Paz (2018) rescata dos aspectos que son interesantes pensarlos como posibilidades de alternativas al desarrollo capitalista por parte de las ESLD. Uno de ellos está dado por su capacidad de sobrevivencia y reproducción por parte de los actores sociales agrarios que habitan en este tipo de explotaciones agropecuarias, en especial desde la producción pecuaria (Quijandría, 1987; Orskov y Viglizzo, 1994). El segundo aspecto es el despliegue de estrategias comunales por parte de sus pobladores, en especial en el uso de los recursos. Esta cultura comunal, como lo expresa Farberman (2016) no es patrimonio exclusivo de las sociedades indígenas. Además de contar con sólidos antecedentes en la cultura ibérica, fue desplegada también por otros actores en diversas prácticas agrarias colectivas. Como síntesis a este tipo de lógicas sociales y productivas Paz (2018) expresa “Un territorio cuyas características centrales son las condiciones climáticas adversas, un ambiente hostil pero a la vez generoso en recursos como lo es el monte (miel, cera, madera, animales silvestres, frutos del monte, forraje, plantas tintóreas y medicinales, etc.), grandes extensiones de tierra y condiciones agroecológicas frágiles para la producción agropecuaria, exige de un entramado social con una compleja red demográfica, de división de roles y generacional orientada a cubrir la propia reproducción” (Paz, 2018: 15).

Estas lógicas comunales con sus grandes extensiones de tierras, propias de los territorios campesinos confrontan con la territorialización del capital. Es necesario resaltar que el modelo productivo de las ESLD suele disputar espacios y competir en varios niveles y ámbitos con el propio capitalismo y sus lógicas de territorialización.

Procesos de mercantilización, acumulación por desposesión y censos que ayudan

Los procesos de mercantilización en el espacio geográfico no es otra cosa que la expansión territorial del capital. Desde esta perspectiva es importante comprender tales procesos desde las diversas formas de acumulación (Marx, 1984; Harvey, 2014; Wald, 2016) y su relación con la construcción de realidades desde los censos agropecuarios. La expansión de la frontera agropecuaria como los pooles de siembra, por poner sólo dos ejemplos, donde claramente está presente el derecho de propiedad sobre los medios de producción, son  procesos estrictamente económicos. Este tipo de expansión puede ser entendido como procesos de acumulación ampliada, capaces de generar una producción de plusvalor a partir de la relación entre actores capitalistas y asalariados rurales, donde como lo menciona Marx domina la silente compulsión de las relaciones económicas. Estos procesos por definición quedan casi exclusivamente enmarcados en las ECLD donde está presente algún tipo de titularidad de la propiedad o legalización de los derechos de tenencia.

Pero además, el avance de la frontera agropecuaria o de fronteras mercantiles como lo expresa Moore (2020) con actividades como el turismo, la agricultura, la extracción minera y de hidrocarburos, puede darse a partir de relaciones entre el capital y formas de producción no capitalistas. Es la expansión de un sector capitalista ya existente forzando, violentando y transformando las relaciones sociales y productivas no capitalistas. Como lo expresaba ya Rosa de Luxemburgo, en este tipo de relación aparece la opresión, el engaño y la desposesión como otra forma de acumulación, que no necesariamente  es un proceso económico que se da entre actores capitalistas (Luxemburgo, 1967).

La desposesión de la tierra y sus recursos naturales a las comunidades campesinas e indígenas, los poderes estatales que se reflejan en ausencia o falta de apoyo político y judicial a estas comunidades rurales, son algunos de los tantos ejemplos que hablan de estos procesos “…donde el poder de clase se consolidaba ahora cada vez más mediante procesos de este tipo. Dado que parece un tanto extraño llamarla primitiva u originaria, prefiero denominar esos procesos como acumulación por desposesión” (Harvey, 2016, 300).

El cercamiento de las tierras comunales constituye una de las acciones claves en los procesos de acumulación por desposesión. Tales dinámicas han dado lugar a conflictos por la tierra y a ataques a comunidades campesinas que poseen tierras sin haber asegurado su tenencia. Ahora bien, los enclosures (encerramientos de tierras comunales en el siglo XVI en Gran Bretaña) muy presentes en la acumulación originaria según lo expresa Marx, al igual que la actual expropiación de la tierra a dichas comunidades es por lo general violenta, muchas veces mediante actos ilegales y hasta respaldados por legislaciones provenientes del Estado.

Sin embargo, en la actualidad hay una etapa previa a la materialización de esa desposesión en el propio territorio, donde habitan las comunidades campesinas e indígenas. Esa desposesión previa se da en los territorios inmateriales (Mançano Fernándes, 2009; Duer y Vegliò, 2019), en los territorios de las ideas y en este caso es a partir de los censos nacionales donde existe una “desposesión inmaterial previa” de las ESLD. Estas tierras que para el capitalismo son concebidas como marginales y hostiles, vacías tanto de inversiones e instalaciones como también de pobladores, que aún no están puestas en valor, constituyen una oportunidad económica para inversores a gran escala y nuevos negocios a escala local y global.

Así, las estadísticas nacionales con su metodología censal y su ejecución operativa llevadas adelante por el propio Estado, van construyendo una percepción del mundo rural. En este caso, la subestimación de las ESLD es un primer paso para mostrar que están desapareciendo por el inexorable proceso de territorialización capitalista. Como lo expresa De Dios et al. (2021: 152),  “ Así se va creando una suerte de consenso sobre este conjunto de evidencias compartidas que, parecerían constitutivas del sentido común y que muchas veces resulta difícil ponerlas en cuestión, sobre todo en términos de construcción social”.

Es llamativo observar que pese a la dimensión de dichas extensiones, no hay estimaciones para cada una de las provincias y menos aún para el país (Paz et al, 2018). También es sugerente observar en los distintas publicaciones que no existe un reconocimiento de la importante magnitud de la superficie en hectáreas, en las cuales se encuentran diseminadas estas ESLD; explotaciones que se encuentran asociadas con una situación de precariedad en cuanto a los títulos de dominio. Ello ha dado lugar a una serie de conflictos por y en la tierra, conjuntamente con diversos reclamos por parte de los movimientos campesinos e indígenas. Tales reclamos hacen referencia a la usurpación de la tierra, al incorrecto accionar de la policía y de la justicia, a las clausuras de accesos a caminos, escuelas, fuentes de agua, destrucción de bosques nativos, robo y matanza de animales, falsas denuncias, detenciones arbitrarias, presencia y amenazas de guardias armados, entre otros.

Deininger (2011) establece algunas pautas para comprender por qué ciertos países resultan más atractivos por parte de inversores dispuestos a desplegar  procesos de desposesión o despojo. Entre ellos se encuentra el no reconocimiento de derechos civiles formales sobre la tierra y ausencia de desarrollo institucional que defiendan los derechos sobre la tierra. Pero a ello se suma la debilidad en la capacidad institucional y manejo de la información sobre la tierra en especial, con registros oficiales poco confiables en un contexto de abundante tierra disponible sin cultivar pero con floresta natural y con alto potencial agroecológico y de extracción minera o de hidrocarburos y con baja densidad de población. Estos son algunos de elementos que explican tales procesos y que están muy presenten en Argentina y en especial en las ESLD.

El control sobre la tierra (Peluso y Lund, 2011) requieren previamente invisibilizar a los pobladores históricos como también a esas tierras; encerrar a los bienes comunes para facilitar la instalación de la propiedad privada y los procesos de mercantilización vía mercado de tierras. Este proceso previo de desposesión a partir de los censos agropecuarios, es poco reconocido y en la mayoría de las veces no es tenido en cuenta. Como lo menciona Sousa Santos: “Hay producción de no existencia siempre que una entidad dada es descalificada y tornada invisible, ininteligible o descartable de un modo irreversible” (2009: 109). Esto está en línea con lo que se expuso en párrafos anteriores, sobre la mirada epistemológica colonizante de las ESLD.

Los movimientos sociales agrarios como el Movimiento Nacional Campesino e Indígena o el Foro Nacional de la Agricultura Familiar, están más preocupados por resistir los procesos de acumulación por desposesión que se plantean en sus propios territorios materiales, descuidando muchas veces la desposesión previa instalada por los censos agropecuarios. En este sentido es la academia comprometida con estos sectores, la que debe aportar elementos centrales para la visibilización de estos actores con su problemática en los territorios inmateriales, como también el acompañamiento y el fortalecimiento de una mayor institucionalidad en la gobernanza y control de la aplicación de los censos agropecuarios en su relación con la tierra tendientes a proteger y reconocer los derechos de las comunidades locales.

Referencias

Akram-Lodhi, Haroon, Borras Saturnino Jr and Cristóbal Kay (ed.) 2007.  Land, poverty and livelihoods in an Era of Globalization. New York: Routtledge.

Akram-Lodhi, Haroon and Cristóbal Kay (ed.) 2009. Peasants and globalization: Political economy, agrarian transformation and development. New York: Routledge.

Alcoba, Damián y Alcoba, Laura 2021. “El Censo Nacional Agropecuario 2018: principales características sobre lo sucedido en la provincia de Jujuy, en base a datos preliminares”. En La Argentina agropecuaria vista desde las provincias: un análisis de los resultados preliminares del CNA 2018. Coordinado por Susana Soverna, 106-120. Buenos Aires: IADE

Barbetta, Pablo 2009. En los bordes de lo jurídico. Conflictos por la tenencia legal de la tierra en Santiago del Estero. Buenos Aires. https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Bendini, M. y Carlos Pescio 1999. “Pobreza y resistencia campesina: de la supervivencia a la exclusión. El caso de loscrianceros de la cordillera patagónica”. Revista Austral de Ciencias Sociales 3: 23-40.

Bendini, Mónical y Steimbreger, Norma 2010. “Dinámicas territoriales y persistencia campesina: redefinición de unidades y espacios de trabajo de los crianceros en el norte de la Patagonia”. Revista Transporte y Territorio 3: 59-76.

Bolsi, Alfredo,  Pablo Paolasso y Fernando Longhi 2005. “El Norte Grande Argentino: entre el Progreso y la pobreza” [en línea]. Población y Sociedad, (12/13). http://www. poblacionysociedad.org.ar/archivos/12/P&S-12-13-art07-notas.pdf

Camardelli, Cristina 2005. “Estrategias reproductivas y sustentabilidad de sistemas ganaderos criollos del Chaco salteño: el caso de los puesteros criollos del lote fiscal 20 en el departamento Rivadavia”. Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios, 22: 57-94..

Borras, Saturnino y Jennifer, Franco 2010. “La política del acaparamiento mundial de tierras: replanteando las cuestiones de tierras, redefiniendo la resistencia.” En ICAS Working Paper Series 001, publicado por Land Deal Politics Initiative (LDPI) y el Transnational Institute (TNI).

de Dios, Rubén 2012. “Ordenamiento territorial e inclusión social en Santiago del Estero”. Revista Realidad Económica, 268: 115-127. de Dios, Rubén, Raúl Paz y Carlos Rossi 2021. “Censos nacionales agropecuarios, coberturas y procesos de transformación agraria en Santiago del Estero”. En La Argentina agropecuaria vista desde las provincias: un análisis de los resultados preliminares del CNA 2018. Coordinado por Susana Soverna, 151-175. Buenos Aires: IADE.

Deininger, Klaus 2011. “Challenges Posed by the New Wave of Farmland Investment”. Journal of Peasant Studies 38 (2): 217–247.

Duer, Mara y Vegliò, Simone  2019. “Descolonizando los territorios inmateriales: Entrevista con Bernardo Mançano Fernandes”.  Journal of Latin American Geography, Volume 18, Number 3: 165-175

Farberman, Judith 2016. “El mancomún en Santiago del Estero entre la colonia y el siglo XIX. Historia y fundamentos de un problema de investigación”. Revista Indoamerica 5: 13-36.

Giberti, Horacio 1993. “Cambios en las estructuras agrarias”. Realidad Económica, 113, 87-89.

González, María 2000.  Argentina, situaciones problemáticas de tenencia de la tierra. Serie Documentos de formulación PROINDER [en línea]. Buenos Aires: Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Nación. https://es.scribd.com/document/191049720/Argentina-Situaciones-problematicas-de-tenencia-de-la-tierra

Gorenstein, Silvia y Ricardo Ortiz 2016. “La tierra en disputa: agricultura, acumulación y territorio en la Argentina reciente”. Revista Latinoamericana de Estudios Rurales 2: 1-26

Hadad, Gisela, Tomás Palmisano, and Juan Wahren 2021.0” Socio-territorial Disputes and Violence on Fracking Land in Vaca Muerta, Argentina”.  Latin American Perspectives, Issue 236, Vol. 48 No. 1:  63–83.

Harvey, David 2014. Diesisiete contradicciones y el fin del capitalismo. Mexico: Traficantes de sueños.

Harvey, David 2016. Guía de El Capital de Marx. Libro primero. España: Akal.

Instituto Nacional de Estadísticas y Censos 1993. Censo Nacional Agropecuario 1988. Buenos Aires.

Luxemburgo, Rosa 1967. La acumulación del capital. México: Grijalbo

Manzano Fernándes, Bernardo 2009. Sobre la tipología de los territorios. São Paulo, Expressão Popular.

Marx, Karl 1984. El Capital. Argentina: Ediciones Orbis, S.A.

Marx, Karl y Hobsbawn, Eric 1987. Formaciones Económicas [en línea]. México: Siglo XXI. http://www.socialismo-chileno.org/biblioteca/Formen.pdf

Moore, Jason 2020. El capitalismo en la trama de la vida. Ecología y acumulación de capital. México: Traficantes de Sueños.

Murmis, Miguel y María Rosa Murmis 2012. “El caso de Argentina”. En Soto Baquero, F y Gómez S. Dinámicas del Mercado de la Tierra en América Latina y el Caribe: Concentración y Extranjerización, pp. 15-57. Roma: FAO.

Olivares, Joaquín y Jessica Fonzo Bolañez 2021. “Territorialidades emergentes: entre lo disponible y lo posible. El caso de la UPPSAN, Santiago del Estero, Argentina”. En Trabajo y Sociedad 37, Vol XXII.

Orskov, E y Eduardo Viglizzo 1994. “The role of animals in spreading farmer´s risks: a new paradigm for animal sciencie”. Outlook on Agriculture, 23 (2): 81-89.

Paz, Raúl 2006. “¿Desaparición o permanencia de los campesinos ocupantes en el Noroeste Argentino? Evolución y crecimiento en la última década”. Canadian Journal of Latin American and Caribbean Studies, 31 (61): 169-197.

Paz, Raúl 2011. “Agricultura familiar y procesos de transformación en el agro argentino: una contribución al debate sobre el futuro del campesinado”. Revista Europea de Estudios Latinoamericanos y del Caribe 91, pp. 49- 70.

Paz, Raúl 2013. “Explotaciones sin límites definidos y desarrollo rural en Santiago del Estero: hacia un ordenamiento”. Realidad Económica 277: 109-128.

Paz, Raúl 2018. “Introducción a la estructura agraria y los sistemas comunales”. En Sistemas comunales y explotaciones sin límites definidos. Aportes para el debate de la persistencia del campesinado en Argentina. Paz, odriguez y Jara (Coord). Santiago del Estero: EDUNSE.

Paz, Raúl y Cristian Jara 2013. “Las nuevas dinámicas de los antiguos conflictos de tierra en regiones extrapampeanas”. Revista Fenix, 27: 33-43.

Paz, Raúl y Cristian Jara 2014. “Censos y registros de la agricultura familiar en Argentina: esfuerzos para su cuantificación”. Revista Eutopía 6: 75-91.

Paz, Raúl, Héctor Lipshitz, Raúl Zerda y José Tiedeman 2015. “Estructura agraria, áreas de concentración de la agricultura familiar y procesos de expansión de la frontera agropecuaria en Santiago del Estero, Argentina”. Revista Nera, . 27: 259-279

Paz, Raúl, Ramiro Rodriguez y Cristian Jara 2018. Sistemas comunales y explotaciones sin límites definidos. Aportes para el debate de la persistencia del campesinado en Argentina. Santiago del Estero: EDUNSE.

Paz, Raúl 2020. “Agricultural holdings with undefined boundaries, communal systems and counter-hegemonies: The persistence of the peasantry in Argentina”. Journal of Agrarian Change 20 (4): 562-578.

Paz, Raúl y Cristian Jara (en prensa). “Los Pueblos Indígenas en Santiago del Estero. Una mirada desde la estructura agraria y la agricultura familiar”. En M. García Moritán y M. Malizia (editoras). Grupos Étnicos y Comunidades Originarias del Norte Argentino. Tucumán: ediciones del subtrópico.

Peluso, Nancy y Lund, C. 2011. “New Frontiers of Land Control”. Journal of Peasant Studies 38(4):667-681

Quijandría, Benjamín 1987. Las explotaciones pecuarias en los hogares rurales en el Perú: importancia y articulación con el desarrollo agrario. Lima: Ministerios de Agricultura y Ed. Fundación Friedrich Ebert.

Rofman, Alejandro 2012. “El avance de la frontera agrícola en regiones extrapampeanas”. Revista Fenix, 12: 104-112. 

Román, Marcela y María, González 2016. Transformaciones agrarias argentinas durante las últimas décadas. Una visión desde Santiago del Estero y Buenos Aires. Buenos Aires: Facultad de Agronomía. UBA.

Santos de Sousa, Boaventura y César Rodríguez 2011. “Para ampliar el canon de la producción”. En Santos de Sousa, B (coord.) Producir para vivir. Los caminos de la producción no capitalista, 15-61. México: Fondo de Cultura Económica.

Sanz, Cristina y Marcelo Rodriguez Fajardo 2021. “El Censo Nacional Agropecuario 2018: una aproximación a la caracterización de la estructura agraria de Salta”. En La Argentina agropecuaria vista desde las provincias: un análisis de los resultados preliminares del CNA 2018. Coordinado por Susana Soverna, 135-150. Buenos Aires: IADE

Slutzky, Daniel (2007). Situaciones problemáticas de tenencia de la tierra en Argentina. Serie de Estudios e Investigaciones N°14, Documentos PROINDER [en línea]. Buenos Aires: Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Nación.  http://redaf.org.ar/wp-content/uploads/2008/08/problematicas-de-tenencia-de-la-tierra.pdf

Soto Baquero, F. y Sergio, Gómez 2012. Dinámicas del Mercado de la Tierra en América Latina y el Caribe: Concentración y Extranjerización. Roma: FAO.

Soverna,  Susana (coord.) 2021. La Argentina agropecuaria vista desde las provincias: un análisis de los resultados preliminares del CNA 2018. Buenos Aires: IADE

Tiscornia, Luis, Graciela Nievas, Gerardo Alvarez, Juan Brizzio, María Vecchia y Juan Percaz 2000. “Los estancieros en la provincia de Neuquen. Vigencia de la gran propiedad territorial.”. Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios, 1: 11 - 41.

Tsakoumagkos, Pedro y Daniel Lazarte 2021. “Una comparación intercensal 2002/2018 de la estructura agraria de La Rioja. En La Argentina agropecuaria vista desde las provincias: un análisis de los resultados preliminares del CNA 2018”. Coordinado por Susana Soverna, 121-134. Buenos Aires: IADE

 Tiscornia, Luis y Nadia Taranda 2021. “Provincia de Neuquén: transformaciones en las estructuras agrarias. Análisis comparativo de los Censos Nacional Agropecuario de 2002 y 2018”. En La Argentina agropecuaria vista desde las provincias: un análisis de los resultados preliminares del CNA 2018. Cooridnado por Susana Soverna, 352-365. Buenos Aires: IADE

Van der Ploeg, Jan Douwe y Ann Long 1994. Born from within. Practice and perspectivies of endogenous rural development. Holanda: Van Gorcum, Assen

Van Der Ploeg, Jan Douwe (2018). The new peasantries. Rural development in times of globalization. London: Routledge.

Villalba, Ana, Andrea Gómez Herrera y Paz, Raúl 2020. “Comunalidades rurales en reedición: encierros comunitarios y ganaderos en Santiago del Estero (Argentina)”. Revista de Economia e Sociologia Rural, 58(3).

Wald, Navé 2016. “Historical Paths to Current Unrest: Extending the Temporal Lens in Analysing Geographies of Agrarian Change and Conflict.” Geoforum 76: 38-47.

Wood, Ellen 2002. The Question of Market Dependence. Journal of Agrarian Change, 2 (1): 50–87.


Notas

 



[i] En Argentina, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (1993) define a las Explotaciones Agropecuarias sin límites definidos como aquellas explotaciones que se caracterizan por tener límites imprecisos o carecer de ellos, según la declaración de los productores entrevistados, es decir que las tierras que integran la EAP no están delimitadas y, por lo general, son parte de unidades mayores bajo distintas modalidades de tenencia (campos comuneros, comunidades indígenas, parques nacionales, entre otros).