Eutopia. Revista de Desarrollo Económico Territorial N.° 20, diciembre 2021, pp. 32-51

ISSN 13905708/e-ISSN 26028239

DOI: 10.17141/eutopia.20.2021.5084

 

 

El espacio productivo de la cuenca lechera central argentina y sus paradigmas históricos de desarrollo

The productive space of the Central Argentine Dairy Basin and its historical development paradigms

 

Cesar Torres. Arquitecto, Profesor de Urbanismo en FAUD-UNC y becario doctoral de CONICET, ct_86@hotmail.com

 

Recibido: 02/06/2021 - Aceptado: 15/11/2021

Publicado: 21/12/2021

 

Resumen

Se aborda el paisaje productivo de la Cuenca Lechera Central Argentina desde sus paradigmas históricos de desarrollo, con el objetivo de señalar las implicancias de la aplicación y vigencia de los mismos en la configuración espacial de su territorio, destacando la lechería. Se narrará una síntesis con los resultados del estudio histórico de actividades económicas clave para la cuenca, como así también un avance en las formas de pensar la delimitación de su espacio productivo. Las conclusiones indican que se precisa de nuevas perspectivas que reconozcan nuevos contextos en que la lechería se desarrolla, valorar relaciones de interdependencia con otras actividades productivas e incorporar nociones desde otros enfoques. Por otro lado, emerge un valor histórico de resiliencia dentro de la lechería local que debería ser considerado a la hora de formular estrategias futuras de desarrollo para su paisaje productivo.

Palabras clave: Paisaje productivo, actividades productivas, territorio, lechería

Abstract

The productive landscape of the Argentinian Central Dairy Basin is addressed from its historical development paradigms, with the aim of pointing out the implications of their application and validity in the spatial configuration of its territory, highlighting dairy. A synthesis will be narrated with the results of the historical study of key economic activities for the basin, as well as a progress in the ways of thinking about the delimitation of its productive space. Conclusions indicate that new perspectives are needed which recognise new contexts in which dairy is developed, assess interdependence relationships with other productive activities on its territory and incorporate notions from other approaches. On the other hand, a historical value of resilience emerges within local dairy that should be considered when formulating future development strategies for its productive landscape.

Keywords: Productive landscape, productive activities, territory, dairy

Introducción

Las sucesivas transformaciones productivas sucedidas en el territorio de la Cuenca Lechera Central Argentina, CLCA, desde 1895 a la fecha nos interpelan a considerar causas y consecuencias de la aplicación y vigencia de los paradigmas productivos que yacen tras las mismas, así como del desarrollo de actividades productivas (en particular, la lechería) que imprimieron profundas huellas sobre su paisaje. En paralelo, se abordará tanto la delimitación como la caracterización del espacio productivo que conforma el caso de estudio, para lo cual nos serviremos del análisis y agrupamiento de fuentes secundarias y documentales que permitan la valoración del paisaje de la CLCA desde las dimensiones histórica y productiva. Ello se torna de suma relevancia en un contexto global y local en el que se disputan, por un lado, políticas agrícolas y sus rupturas con el desarrollo territorial rural, y por el otro, la territorialización de la política pública y su impacto en los espacios rurales.

Antecedentes y métodos

En años recientes, la discusión sobre el reposicionamiento de las regiones productivas ha adquirido especial énfasis a partir de las reconsideraciones hechas desde el ordenamiento territorial y de la importancia y el valor reconocidos en los paisajes que estas atesoran. El debate se ubica en torno a paisajes de territorios muy transformados por el ser humano, donde se conjugan un intenso uso rural con presiones del avance de procesos de urbanización. Sobrevendría por ello una “crisis de identidad y legibilidad” del paisaje, la cual nos estaría desafiando conceptual y metodológicamente, y que nos obligaría a reinventar la “dramaturgia del paisaje” (Nogué 2007). El interés en el paisaje es provocado por su valor socioeconómico, histórico y cultural, y además por la degradación y pérdida de diversidad ambiental a la que lo hemos sometido: este adquiere una dimensión territorial por la cual su estado y su planificación no pueden ser ya desatendidos. El paisaje pasa a ser un insumo más del territorio: así, en los últimos treinta años encontramos convergencia en los discursos del pensamiento geográfico, la teoría espacial y el ordenamiento territorial propiamente dicho, desde los cuales se advierte que en un marco de creciente competitividad entre regiones los territorios necesitarían abrevar en la identidad local para hallar claves de desarrollo (Ciccolella 2006).

Aparece así un conjunto de exploraciones locales que rescatan lecturas de paisajes con la intención de poner en valor sus recursos al servicio de futuros planificados; muchas de ellas se enfocan en el paisaje cultural.[i] Este renovado impulso metodológico y disciplinar nutre investigaciones del medio argentino: Isabel Martínez de San Vicente en las colonias agrícolas del FFCC Central Argentino en el tramo entre la Ciudad de Rosario de Santa Fe y el límite con la Provincia de Córdoba; Fernando Díaz Terreno en una parte del territorio del noroeste cordobés conocido como Traslasierra; Mónica Martínez en la Provincia de La Pampa; María Laura Bertuzzi en la costa fluvial que se desprende al norte de la Ciudad de Santa Fe; y Melisa Pesoa Marcilla en la Provincia de Buenos Aires.[ii] Estas tesis doctorales se complementan con una serie de publicaciones, como el caso del trabajo de María Elena Foglia y Noemí Goytía para los poblados del norte cordobés, o de Olga Paterlini de Koch estudiando los pueblos azucareros tucumanos. Algunos paisajes, como el de la Quebrada de Humahuaca en la Provincia de Jujuy, han sido destinatarios de múltiples escritos: Isabel Martínez de San Vicente y Joaquín Sabaté Bel, Mónica Ferrari  y Lorena Vecslir y Constanza Tommei.

Muchos de estos trabajos apelan al estudio del territorio desde la cartografía, y desde allí conforman sus abordajes: en efecto, han sido inspiradores para nuestro propio desarrollo metodológico. En ese sentido, este trabajo se sustenta en el estudio de fuentes cartográficas y documentales históricas, las cuales hemos comparado para poder construir nuestros propios mapas. Así, nuestra forma de trabajo considera lecturas territoriales hechas intencionadamente en determinados cortes históricos que explicaremos en cada caso, a la vez que operativamente agrupamos los datos según capas temáticas, que reflejan una pertenencia a alguna dimensión de abordaje: para este escrito, el énfasis se coloca sobre la económica-productiva. La idea detrás es poder contrastar luego la información procesada para estudiar relaciones no aparentes con los datos inconexos, pero que sí se revelan al ser condensadas y espacializadas en el mapa.

Nuestro caso de estudio, su contexto y delimitación

La CLCA se ubica en la llanura pampeana, entre las provincias de Santa Fe, Córdoba y Santiago del Estero,[iii] y es delimitada al este por los Ríos Salado y Paraná, mientras que hacia el oeste el Río Dulce, la Laguna Mar Chiquita y una serie de arroyos y bañados marcan sus confines; hacia el norte su alcance es limitado por la presencia de bosque nativo, y finalmente, hacia el sur, los bordes coinciden con los del Departamento San Martín y con otras barreras naturales en el Departamento San Jerónimo. La cuenca posee gran cantidad de infraestructura relacionada a la lechería, con varias empresas lácteas de distinta importancia y gran especialización en la producción quesera. Se desarrollan a su vez en su territorio otras actividades productivas, como la ganadería y la agricultura; y se encuentran importantes centros urbanos (Rafaela, Sunchales y Esperanza en Santa Fe; San Francisco en Córdoba).

La delimitación de las cuencas lecheras[iv] en la Argentina ha sido históricamente condicionada no sólo por sus matrices biofísicas (suelos, clima, cobertura vegetal nativa, hidrología), sino también por los tipos de ganado empleados y además por una razón elemental: la leche cruda, producto perecedero por definición, requiere de cuidados a lo largo de toda su cadena productiva, hasta el momento mismo de su consumo. De este modo, las plantas industriales lecheras se han localizado siempre cerca o del tambo,[v] elemento fundamental del eslabón primario de la cadena, y además de los centros de consumo. Otro aspecto condicionante lo han conformado los costos de transporte. A partir de la profusión tambera más el desarrollo de la industria correspondiente y el crecimiento de los centros urbanos cercanos que conformaron la demanda se modelaron las cuencas lecheras argentinas. Aquellas más cercanas a grandes centros de consumo se especializaron en las leches fluidas, mientras que las más alejadas generaron manteca, quesos y otros productos. Por otro lado, si observamos cualquier mapa de cuencas lecheras nacionales, todos los autores respetan las jurisdicciones interprovinciales a la hora de marcarlas. Para la CLCA, encontramos siempre mapeadas una cuenca central santafesina y una nordeste cordobesa, y sólo en algunos casos una en el sudeste santiagueño.

Cuando la industria moderna lechera argentina surgió a fines del siglo XIX, el cuidado por la cadena de frío era más complicado que el actual: en la medida en que la tecnología avanzó y la infraestructura de movilidad evolucionó (una red caminera mejorada significaba mayor accesibilidad al tambo), las condiciones en las que la leche se mantenía también se optimizaron. Se redujeron costos de transporte, y esto ampliaba los horizontes geográficos del mercado lechero. La aparición, por otro lado, de productos menos perecederos (como la leche en polvo, por caso) potenciaron el abastecimiento a mercados más alejados, lo que ha tendido a limitar las ventajas competitivas por localización que históricamente tenían las industrias lecheras en sus respectivas cuencas. En nuestros días, el espacio productivo está digitado en relación a la calidad del producto lechero, con la premisa de bajar costos productivos y de aumentar la productividad en una misma unidad de superficie (Sandoval 2015). Como consecuencia de todo ello, hoy podemos reconocer que las áreas de influencia de las cuencas lecheras tradicionalmente contenidas dentro de los límites provinciales en realidad las exceden, se solapan y se superponen, y se entremezclan difusamente. Para la CLCA, creemos que existe una interdependencia entre tres espacios productivos que diversos autores insisten en diferenciar, pero que en los hechos integran un mismo mercado (fig. 1). Estudiaremos a continuación su historia productiva.

Figura 1. Delimitación de la CLCA en el concierto de las cuencas lecheras argentinas. Cuencas diferenciadas, por provincias: en Córdoba, A1 (Noreste), A2 (Villa María) y A3 (Sur); en Santa Fe, B1 (Central), B2 (Sur); en Entre Ríos, C (Entrerriana); en Buenos Aires, D1 (Abasto Norte), D2 (Abasto Sur), D3 (Oeste), D4 (Mar y Sierras); en La Pampa, E1 (Centro Norte), E2 (Sur); en Tucumán (única cuenca exopampeana), F (Trancas); y en Santiago del Estero, G (Rivadavia). Se muestra el límite propuesto para la CLCA (en trazo lleno color negro) en función del solapamiento productivo actual (v). Nótese que el insumo territorial principal de la CLCA es la cuenca B1. Elaboración propia en base a: (i) Marino, Castignani y Arzubi (2011); (ii) Buelink, Schaller y Labriola (1996); (iii) Picciani (2017); y (iv) Delrío y Fernández (2015).

Paradigmas productivos sobre la CLCA anteriores a 1895

Reconocemos una serie de paradigmas productivos que son necesarios para comprender lo que sucedió a partir de 1895 en el territorio de estudio. Primero, bajo el paradigma productivo de subsistencia (anterior a 1573) englobamos una serie de relaciones de tipo armónico entre los grupos indígenas y la matriz biofísica antes del arribo de los españoles, en un espacio con relativa abundancia de recursos y sin competidores naturales. Abipones, mocovíes y sanavirones se sirvieron básicamente de prácticas recolectoras, de caza y de pesca (Hotschewer 1953). Los mocovíes se dedicaban no sólo a la caza y pesca, sino que recolectaban todo lo que el territorio les ofrecía, como miel y frutos. Los sanavirones, de hábitos sedentarios, también eran ávidos recolectores (Cornaglia 2017). Esta nación, por otro lado, cultivaba maíz y porotos, poseía ganado (llama y ñandú), y también aprovechaba todos los recursos ictícolas de la zona de la Mar Chiquita, así como de los ríos Dulce y Salado. Por otro lado, debemos mencionar que no existen registros de prácticas indígenas relacionadas a la lechería en esta región (Zubizarreta y Gómez 2014).

Durante el paradigma productivo ganadero primitivo (entre 1573 y 1810) los conquistadores españoles mostraron poco interés por poblar un espacio que no revestía valor para la Corona, al no contener metales preciosos. Este período se destacó por una preponderancia de la ganadería primitiva: grandes rebaños de animales rústicos traídos por los ibéricos vagaban y se reproducían tranquilos por la gran vastedad pampeana. Esta ganadería permitía obtener cueros secos, carnes saladas y sebos. Además, se realizaba el cultivo de trigo y de otros cereales aunque sólo para necesidades de subsistencia local. Durante la década de 1780 hizo su aparición la cría de mulas que se enviaban a las minas del Alto Perú, pero hacia 1800 declinó la industria minera en el corazón del virreinato y con ello, la demanda mular (Gallo 1984). Por otra parte, los conquistadores trajeron consigo el hábito del consumo de lácteos. Sin embargo, estas prácticas lecheras fueron aisladas, mientras que el ganado rústico fue poco propenso a la lechería (de bajísimo rendimiento, con seres en estado salvaje, ágiles y con cuernos peligrosos). Los lácteos se obtenían bajo pésimas condiciones de higiene, y ello generaba productos de mala calidad y sabor (Zubizarreta y Gómez 2014).

A partir de 1810 y hasta 1856, encontramos un paradigma productivo de subsistencia y de retracción económica producto de guerras independentistas, luchas internas e incursiones indígenas, que afectó especialmente a la actividad ganadera. El ganado rústico era suficiente para cubrir las necesidades locales, con lo cual no se iniciaron acciones para expandir la economía pastoril heredada de la colonia (Calvo et al. 2014). No cambió la situación de los pocos cultivos, los cuales se manejaban próximos a los escasos centros urbanos (para cereales, frutas y hortalizas) (Gallo 1984; Hotschewer 1953). En cuanto a la actividad lechera, este fue otro período caracterizado por no existir producción sistemática ni consumo masivo: los ganados continuaban libres, mientras que la red caminera era insuficiente para el traslado de productos frescos a los centros de consumo locales. Además, era frecuente la adulteración de la producción en su camino hacia los poblados (Zubizarreta y Gómez 2014).

Grandes cambios llegaron entre 1856 y 1895 con el paradigma productivo cerealero: el Viejo Mundo buscaba mercados para ubicar las manufacturas que excedían su demanda local tras haberse difundido la revolución industrial entre las potencias occidentales europeas, mientras que se precisaba de materias primas para sostener el ritmo industrializador. Los territorios que posteriormente integrarían la CLCA se integraron al esquema al producir bienes primarios exportables e importar productos británicos, beneficiados por una matriz biofísica muy apta para la actividad agrícola-ganadera (Ortiz Bergia et al. 2015). Santa Fe, y posteriormente Córdoba, comprendieron que para integrar sus amplios territorios a la nueva división internacional del trabajo era necesario conquistarlos y poblarlos efectivamente, lo cual hicieron a costa de la población indígena, e incentivaron la inmigración europea, a la vez que ofrecieron el territorio a la colonización agrícola. 1856 poseía así un sentido simbólico: se fundaba Esperanza, la primera de dichas experiencias en nuestra cuenca. Entre 1856 y 1870, la primera generación de colonias agrícolas, planificadas con concesiones rurales pequeñas y pobladas con inmigrantes suizos, alemanes y franceses, tuvieron un sentido de autosubsistencia, aisladas y sin un mercado que demandara aún sus productos (Djenderedjian 2008).

La colonización agrícola pegó un salto increíble en 1870 (ver mapa 1): la demanda de trigo tanto del ejército nacional que se encontraba en guerra con Paraguay entre 1865 y 1870 como de los centros urbanos crecientes (donde la población descendiente de inmigrantes europeos mostraba un gusto marcado por las harinas) fueron fundamentales para entender los cambios (Calvo et al. 2014; Scobie 1982). De este modo, se demandaban un tamaño y flexibilidad mayores de las concesiones rurales: los nuevos emprendimientos se planificaron acordemente, pero el nuevo orden imponía a la primera serie de colonias la disyuntiva productiva de la reconversión o la de la adaptación (Djenderedjian 2008). La forma en que unas y otras colonias resolvieron este desafío yacía en su planificación anterior, y en las posibilidades y características de su soporte natural. Así, las colonias con terrenos anegadizos y atravesados por cañadones eran menos favorables para la agricultura extensiva, por lo que se dedicaron a la ganadería (Martirén 2015). Otras con territorios estrechos se especializaron como centros de servicios, comercios e industrias (Calvo et al. 2014). El modelo agroexportador estimulaba a esta industria primigenia ya que se consolidaba el mercado interno, pero además porque la actividad primaria y su infraestructura asociada generaban eslabonamientos productivos de gran peso local que requerían el procesamiento de productos en la zona (Ortiz Bergia et al. 2015).

Mapa 1. Extensión de la colonización agrícola y bordes físicos del territorio de la CLCA hacia 1900. Elaboración propia en base a Carrasco (1888), Chapeaurouge (1901), Güidotti Villafañe (1917), Hotschewer (1953), Gallo (1984) y Barsky et al. (2010).

Hacia 1887, la zona central de la CLCA ya había sido sembrada en su totalidad, mientras que se comenzaba a promover la diversificación de cultivos, la cual era preferible porque permitía un uso más intensivo y riguroso del suelo a lo largo del año: así, entre 1890 y 1900 se diversificó la agricultura en un modelo trigo-alfalfa-lino (Sandoval 2015). Se podía verificar asociación entre las áreas cultivadas de trigo y alfalfa; la difusión de la forrajera permitió al campesino mantener mayor cantidad de ganado bovino (Sternberg 1972). En paralelo, se focalizaron los esfuerzos en mejorar las razas bovinas para obtener vacas lecheras más productivas (Hotschewer 1953). Así las cosas, la lechería comenzaba a despuntar: la expansión y consolidación del empleo de alambrado implicó un control estricto de los rebaños lecheros mientras que el ferrocarril cambiaba las formas de distribución de la producción. Desde el punto de vista cultural, el aumento de población y el cambio de hábitos alimenticios asociado a la inmigración masiva se hizo notar en una demanda creciente de lácteos. La lechería surgía en colonias agrícolas santafesinas primigenias: San Jerónimo, Esperanza, San Carlos, Las Tunas y Santa María, luego en Rafaela, Zenón Pereyra, Lehmann y el pueblo de Moisés Ville (Zubizarreta y Gómez 2014).

El paradigma productivo mixto cerealero-lechero (1895-1929)

A partir de 1895, el proyecto agrícola encontró su frontera cuando las tierras aptas para la actividad habían sido completamente otorgadas por los fiscos de las provincias que componen el espacio de la CLCA. A su vez, la ganadería generaba grandes rindes por sus haciendas, pero además necesitaba menos mano de obra que la agricultura, con lo cual era más rentable que esta (Scobie 1982). En 1918, luego de la Primera Guerra Mundial, los sectores agrícolas santafesino y cordobés comenzaron a estancarse a pasos agigantados: la demanda internacional de granos mermó fuertemente por la caída en las tasas de crecimiento poblacionales en Europa y Estados Unidos y el florecimiento de políticas proteccionistas en dichos países. El modelo siguió sosteniéndose sobre un andamiaje muy endeble hasta que en 1929 estalló en EEUU la crisis que afectó la economía global: Argentina dejó de recibir capitales externos y las exportaciones se redujeron bruscamente, con una demanda externa y precios agrícolas internacionales en picada. La agricultura fue puesta en jaque, y los chacareros experimentaron serias limitaciones para comercializar su producción (Ortiz Bergia et al. 2015).

Por otro lado, 1895 es una fecha que marcó un antes y un después en el desarrollo de la lechería moderna en la CLCA, se necesitaba un escenario propicio para que finalmente despuntara en su espacio: a) en primer término, ante la reconversión productiva a la que se habían visto obligadas las colonias agrícolas con concesiones rurales pequeñas para no decaer, la lechería aparecía como una gran posibilidad: muchas de estas colonias poseían campos de pastoreo comunitarios donde los chacareros ya practicaban una cultura ganadera-lechera; b) la existencia de un saber-hacer latente que esperaba las condiciones propicias para poder explotar: el grupo humano centroeuropeo había traído del Viejo Mundo conocimientos particulares sobre lechería;  c) tercero, una demanda creciente por productos lácteos en los centros urbanos locales, explicado tanto por motivos demográficos como por razones de preferencia alimenticia; d) el cultivo extendido y creciente de la alfalfa, forrajera que permitía al productor local tener mayor cantidad de ganado vacuno que se alimentaba de ella; e) el mejoramiento progresivo y sostenido de las razas lecheras, lo que se traducía en mayores índices de productividad por animal, pero además en lácteos de mejor calidad;[vi] y f) finalmente, el progreso de la infraestructura de movilidad regional, lo que permitió que la leche llegara rápidamente a los centros de consumo en cada vez mejores condiciones.

Güidotti Villafañe (1917) se pronunciaba sobre la importancia del fomento de la industria lechera, y explicaba que una lechería desarrollada a lo largo de todo el año permitiría generar mayor cantidad de puestos de trabajo y arraigar a la población rural. En la CLCA, la actividad se difundía velozmente en función de la infraestructura de movilidad: la lechería se servía de la red ferroviaria para entregar la producción en los centros de consumo; el territorio era organizado productivamente para desarrollar la actividad y sus redes logísticas, la lechería ya no representaba un conjunto de hechos locales aislados, sino que denotaba escala regional.

El paradigma productivo lechero (1930-1989)

Tras la crisis de 1929 las consecuencias para el espacio productivo de la cuenca fueron catastróficas. Los países centrales afectados impusieron barreras proteccionistas para proteger sus sectores agrícolas, dejaron de volcar sus inversiones en el sector rural argentino y se frenó la inmigración de masas que hasta entonces había cimentado el éxito del modelo agroexportador en la pampa húmeda (Ortiz Bergia et al. 2015; Sandoval 2015). El daño perduró décadas: durante los años 30, 40 y 50 la agricultura local se hizo poco rentable y registró grandes mermas en la superficie cultivada triguera. A partir de 1945 se introdujeron medidas contrarias al crecimiento agrícola, se nacionalizó el comercio internacional (lo que permitía pagar precios más bajos a los productores agrícolas de los que hasta entonces obtenían en el mercado global) y se incrementaron los costos salariales del sector (lo que dio lugar a un fenómeno de tecnificación rural en pos de sustituir el encarecimiento de la mano de obra) (Ortiz Bergia et al. 2015). En los 50, muchas áreas trigueras pasaron a ser pastoriles (la ganadería, como pasó en otros momentos históricos, requería menores inversiones que la agricultura), al tiempo que el cultivo de la alfalfa entraba en su apogeo histórico, potenciado por la demanda del ganado lechero (Hotschewer 1953). Finalmente, en la década de 1970, y contrario a la tendencia del paradigma, el rubro agrícola estaba listo para iniciar un nuevo despliegue; esta vez, de la mano del cultivo de una oleaginosa novedosa: la soja (Sandoval 2015). En efecto, la base económica se embarcó desde entonces en un proceso de reprimarización.

Para 1930, y si bien estaba agotado, el modelo agroexportador había de todos modos dado lugar a un vasto mercado interno y generado los encadenamientos productivos que posibilitaron el desarrollo de la industria. La crisis de 1929 había implicado una fuerte caída de precios de productos de exportación argentinos, generado un estrangulamiento en la balanza comercial y colocado límites a la posibilidad de continuar la importación de manufacturas: la industrialización local fue ante todo una respuesta obligada al nuevo escenario mundial (Ginsberg y Silva Failde 2010). El despliegue fabril, basado en la sustitución creciente de bienes que hasta entonces se importaban, fue muy importante en la CLCA, la cual se beneficiaba de la conexión entre agroganadería e industrialización (Ortiz Bergia et al. 2015). Ciudades de la cuenca que se beneficiaron de estas políticas fueron Rafaela, Sunchales y San Francisco. En cambio, los centros urbanos del lado santiagueño no participaron del modelo sino que se acoplaron al proveer insumos y mano de obra a las economías cordobesa y santafesina. A partir de los 70 la industria experimentó retrocesos bajo los cambios de la reestructuración productiva[vii] y un modelo económico financiero impulsado por la dictadura entre 1976 y 1983, extendido tras la recuperación del orden democrático. Cerraron industrias medianas y pequeñas, al tiempo que una feroz concentración y extranjerización se registraba entre las grandes industrias locales (Ginsberg y Silva Failde 2010).

Entre 1930 y 1960, la actividad lechera en nuestra cuenca alcanzó su máximo apogeo. Varios factores se congregaron para apuntalar el paradigma lechero: el éxito extendido de la alfalfa como alimento vacuno; el conocimiento previo sobre el manejo de ganado bovino entre los colonos agricultores y sus descendientes; y grandes pérdidas que generaron las cosechas nacionales en las décadas de 1930 y 1940, lo cual se tradujo en hacer de la agricultura una actividad de fuerte incertidumbre (Sandoval 2015). La primera parte del período se caracterizó por un pasaje masivo de la actividad cerealera a la tambera. El triunfo del paradigma obedecía además a una gran demanda de lácteos en el país, a una mejora en la hacienda vacuna local, y se servía del ensayo de formas de asociativismo cooperativo que permitían a pequeños y medianos productores defender su trabajo frente a los grandes empresarios (Sandoval 2015; Zubizarreta y Gómez 2014). Quizás la más famosa de estas asociaciones la conforme SanCor, que en su nombre lleva impreso el carácter interprovincial de la CLCA, que trasciende las fronteras de Santa Fe y Córdoba (Gefter Wondrich 2012).

En los 60's los cambios llegaron de la mano de una revolución tecnológica. Una crisis generalizada en torno al bajo nivel tecnológico empleado en la alimentación del ganado lechero, el manejo y las técnicas de ordeñe y el acondicionamiento de la leche tras su extracción del animal, obligaron a reforzar la supervisión en la pasteurización. La inversión tecnológica, por otra parte, implicaba afrontar la problemática de la infraestructura de movilidad y de energía regional: ello empujó a la pavimentación de caminos y la electrificación rural local (Martins 2016). A partir de los 70, la actividad enfrentaba las consecuencias de la reestructuración productiva: flexibilización en las formas de producción y diversificación en los lácteos manufacturados, profesionalización de la actividad que incorporaba mano de obra especializada, y reforzamiento de prácticas tendientes a mejorar la productividad sectorial (Zubizarreta y Gómez 2014). Lo cierto es que al mismo tiempo muchas pymes no pudieron solventar el costo de la modernización y por ende desaparecieron o fueron absorbidas por grandes jugadores del rubro, tendencia que se acentuó en los 80.

El paradigma productivo mixto agroganadero-lechero (1990-Actualidad)

En la década de los 90's se abrieron las puertas al ingreso de competidores externos en todos los rubros de la base económica: a grandes rasgos, estos años se caracterizaron por una fuerte reprimarización. Diversos autores dan cuenta de ello (Gudynas 2009; Martins 2016; Sandoval 2015; Svampa y Viale Traza 2017; Vértiz 2017), y explican los efectos del agronegocio.[viii] En la llanura pampeana argentina, el modelo conllevó una intensa reestructuración agropecuaria que trajo aparejada consigo un proceso de modernización tecnológica a la que accedieron grandes productores, los cuales lograron aumentar sus niveles productivos y concentrar la actividad en pocas manos (Vértiz 2017). Sin regulaciones, los productores se volcaron en masa por la soja, la cual daba los mayores réditos económicos, incentivados por los crecientes precios internacionales de la oleaginosa (Martins 2016). La soja se tornó más rentable en grandes superficies y se aceleró la desaparición de pequeños productores, quienes fueron expulsados del sistema o terminaron arrendando sus tierras. En los últimos años, la frontera agropecuaria ha avanzado sobre tierras que se consideraban no aptas y que estaban reservadas a pasturas naturales (Sandoval 2015).

En la década de 1990 las grandes industrias locales encararon una fuerte modernización tecnológica. Las pequeñas y medianas empresas, en cambio, no pudieron alcanzar tal inversión tecnológica, por lo que afrontaron estrategias defensivas para no desaparecer, como por ejemplo, reconvertirse dentro del rubro.[ix] Sin embargo, muchas no tuvieron éxito en esta premisa, y tampoco pudieron competir contra las manufacturas externas, y finalmente cerraron sus puertas. Este modelo, de convertibilidad peso-dólar, trajo grandes problemas socioeconómicos y se agotó en 2001 tras una grave crisis política, económica, social e institucional a nivel país. La recuperación llegó a partir de 2003, cuando la actividad repuntó acompañada de políticas oficiales de estímulo a la demanda agregada. La agroindustria se benefició, además, de una situación externa extremadamente favorable, en la que los commodities[x] agrícolas gozaban de precios internacionales muy altos. La CLCA, cuya base económica estaba ya orientada a la agroindustria, vio crecer fuertemente las industrias relacionadas a maquinaria e insumos agroganaderos. A partir de 2008, y hasta nuestros días, la bonanza industrial ha pasado por altibajos, y el sector ha crecido intermitentemente, llegando a contraerse luego de 2015.

En los 90, en un contexto de ingreso indiscriminado tanto de capitales externos como de multinacionales lácteas, la lechería creció enormemente, traccionada por un fuerte crecimiento en el consumo local pero basada sobre todo en un aumento de la productividad del rodeo lechero (Vértiz 2017; Zubizarreta y Gómez 2014). Todo ello, con la paradoja de una reducción muy marcada en la cantidad de tambos y de vacas lecheras, en momentos de fuerte competencia con la soja por el uso del suelo a partir de la agriculturización en marcha. La caída de las forrajeras tuvo efectos en la disminución del ganado lechero: ello ayuda a explicar la merma tambera (Sandoval 2015). En base a datos de Buelink, Schaller y Labriola (1996), del Ministerio de la Producción del Gobierno de Santa Fe (2008) y de Vértiz (2017) estimamos unos 11500 tambos en el año 1988 en la CLCA, 8500 para 2002, 5700 para 2012 y aproximadamente 4500 para 2017: una reducción estrepitosa mayor al 250% en casi treinta años. Por otro lado, los tamberos encararon un proceso de diversificación productiva como estrategia para aumentar sus rindes pero además, para no abandonar la lechería. La agricultura permite al tambero subsidiarse en momentos de crisis y darle valor agregado a su productividad (Martins 2016). El tambo tiene superficie "ociosa" que la soja puede ocupar, dejando suelos fertilizados para pastoreo, mientras que su grano puede ser empleado para alimentar vacas lecheras: de hecho, su uso ha aumentado en años recientes (Presidencia de La Nación 2016; Sandoval 2015).

Otro fenómeno muy importante del período es la concentración producida, por un lado, en el eslabón primario de la cadena lechera: mayor superficie de hectáreas productivas quedan en pocas manos, en aquellos tambos justamente de mayor tamaño (Zubizarreta y Gómez 2014). Por el otro, podemos registrar concentración en el eslabón secundario: pocos actores pasaron a aglutinar la recepción y el procesamiento de la leche fresca. Así, en 2018, de las diez empresas que más volumen de leche recibían diariamente en todo el país, cinco de ellas se encontraban en la CLCA (Saputo, Williner, SanCor, Verónica y Milkaut) (TodoAgro 2018). Otro aspecto que sobresale es el pasaje del tambo a la empresa láctea, en el cual las unidades productivas son reemplazadas progresivamente por un sistema con rasgos de "eficiencia productiva, rentabilidad, escala, fuerte capitalización, alta especialización, tecnología de punta" que comanda un productor empresario (Sandoval 2015, 169). En paralelo, emerge también un nuevo perfil del cooperativismo lechero, en el cual el modelo solidario tradicional de gestión hace lugar a uno empresarial que prioriza la eficiencia productiva por sobre otros valores (Sandoval 2015). Finalmente, el sector lechero local experimentó problemas a partir de 2007, año de inconvenientes climáticos que afectaron la producción local, mientras que en 2008 el contexto externo se tornaba desventajoso para las manufacturas exportables, en medio de la crisis internacional que impactaba a exportaciones de origen industrial. Desde entonces hallamos una crisis sectorial de distinta intensidad que se prolonga hasta nuestros días (Martins 2016).

Resultados: los aportes de la cartografía productiva regional

Analizar mapas productivos históricos nos permite extraer algunas conclusiones de las actividades sobre el espacio; por ello nos interesa realizar tres cortes temporales: uno hacia 1895, coincidente con el despuntar de la lechería moderna en la cuenca; otro hacia 1960, en el cual la actividad se encontraba en su apogeo en el medio del paradigma productivo lechero; y el último en nuestros días (2020), al unir el paisaje productivo regional actual a la narración histórica. En la primera serie de mapas (fig. 2) tomamos la actividad agrícola, expresada en 1895 y 1960 por cereales (trigo y lino) y forrajeras (alfalfa y sorgo), y en la actualidad por cereales (trigo), forrajeras (alfalfa y sorgo) y oleaginosas (soja). Notamos la difusión cerealera histórica sobre el espacio central y austral de la cuenca, coincidente con suelos y clima más aptos para la actividad, con una tendencia mucho más marcada en la actualidad. Hacia 1960, los cultivos tendían a correrse hacia el oeste, mientras que resulta alarmante la reducción del área con forrajeras en décadas recientes, al punto tal de ocupar casi residualmente algunos intersticios entre el trigo y la soja.

Figura 2. Evolución de actividades agrícolas en la CLCA entre 1895 y 2020. Elaboración propia en base a Güidotti Villafañe (1917), Istituto Geografico De Agostini (1952), Hotschewer (1953), Sternberg (1972), Scobie (1982), García Astrada y Alba (2016), Infraestructura de Datos Espaciales de la Provincia de Córdoba, IDECOR (2020), e Infraestructura de Datos Espaciales de Santa Fe, IDESF (s.f.).

Gran simbiosis histórica ha existido entre la alfalfa y la lechería. Cuando hacia 1895 la última despegaba en su versión moderna, sus primeras iniciativas industriales se ubicaban en relación a la forrajera. Hacia 1960, con el paradigma lechero en su máximo apogeo, el nivel de correspondencia entre ambas actividades era también mayúsculo: los ejes lecheros en el centro de la cuenca se entrecruzaban allí donde la densidad forrajera era superlativa; justamente, ello permitió una mayor difusión tambera. Finalmente, en nuestros días, el eje industrial lechero refuerza su presencia aún a pesar de que la alfalfa se ha visto reducida en el espacio productivo. La densidad tambera más alta sigue al eje industrial (fig. 3).

Figura 3. Evolución de forrajeras y de la lechería en la CLCA entre 1895 y 2020. Elaboración propia en base a Güidotti Villafañe (1917), Istituto Geografico De Agostini (1952), Hotschewer (1953), Sternberg (1972), Scobie (1982), Zubizarreta y Gómez (2014), García Astrada y Alba (2016), TodoAgro (2018) e IDESF (s.f.).

Como corolario, presentamos la síntesis de todas las actividades económicas primarias y secundarias que analizamos previamente. La actividad de servicios, desarrollada en los centros urbanos, no aparece representada por ser de escala local. Podemos interpretar, en primer lugar, una progresión en la conquista productiva del territorio: en efecto, hacia 1895, la diversidad de actividades no alcanzaba su espacio noreste, mientras que para 1960 la mixtura de las mismas era máxima. En ese entonces, tanto la agricultura como la ganadería se habían extendido hacia ese sector antes "relegado". Ya en la actualidad, parece haberse conformado una tendencia hacia la especialización productiva por sectores espaciales: el noreste es hoy predominantemente ganadero (la actividad pastoril se ve replegada hacia las tierras tradicionalmente menos aptas para cultivos, hacia 1960 la extensión ganadera era máxima, en correlato a la presencia de alfalfa), mientras que el sur es donde más extensión posee la agricultura, sobre todo sojera. La zona lechera más densa ha sido establecida en una suerte de corredor central que subsiste a pesar de los cambios en paradigmas productivos y donde la lechería sigue conformando la actividad productiva fundamental. Finalmente, en 2020 la actividad industrial aparece en distintos puntos (fig. 4).

Figura 4. Síntesis de la evolución de las actividades productivas en la CLCA entre 1895 y 2020. Elaboración propia en base a Güidotti Villafañe (1917), Istituto Geografico De Agostini (1952), Hotschewer (1953), Sternberg (1972), Scobie (1982), Buelink, Schaller y Labriola (1996), Ministerio de la Producción del Gobierno de Santa Fe (2008), Zubizarreta y Gómez (2014), García Astrada y Alba (2016), Ministerio de Hacienda y Finanzas de la Nación (2016), TodoAgro (2018), IDECOR (s.f.) e IDESF (s.f.).

Reflexiones finales

El primer aprendizaje que extraemos tiene que ver con la delimitación del caso de estudio. En tiempos recientes el concepto de cuenca lechera precisa de una redefinición en función de los cambios en las reglas económicas, geográficas y tecnológicas de la actividad. Lo que hasta ahora eran límites casi inamovibles, fijos a una entidad jurídica provincial, hoy parecen trascender esas fronteras, y se modifican rápidamente en el tiempo, mientras adquieren cualidades de flexibilidad y porosidad. A su vez, la complejidad del objeto de estudio, el paisaje productivo, parece demandarnos cuanto menos el repensar categorías que hasta ahora parecían ir disociadas: así, podríamos ensayar la noción de cuenca en conjunto con la de región, que demanden contrastar y complementar lecturas hechas desde múltiples dimensiones de abordaje.

En segundo lugar, la lechería en la CLCA fue una práctica aislada durante poco más de 300 años desde la llegada de los conquistadores españoles, y sólo tras la generación de determinadas condiciones en su territorio tras el éxito de la colonización agrícola de la segunda mitad del siglo XIX la actividad pudo despuntar y adquirir dos rasgos fundamentales que le reconocemos hasta nuestros días: el desarrollo de una cadena productiva moderna y la adquisición de escala regional. Por otra parte, la conformación de la cuenca significó el aprovechamiento de ciertas condiciones del ambiente pero además de una cultura local propia y que, conjugados, dispusieron una original manera de desarrollar socioeconómicamente su territorio, todo mediante una actividad dinamizadora de la economía regional como lo es la lechería.

El tercer razonamiento se relaciona al desarrollo histórico de las actividades que se desplegaron en el espacio productivo de la CLCA. Cuando una actividad se torna principal bajo un determinado paradigma productivo, necesariamente otras decaen. Ello no es definitivo, sino que luego la actividad que había sido relegada puede volver a florecer bajo las condiciones adecuadas. La otra arista del fenómeno está expresada en la interdependencia de unas actividades para con otras, en algunos casos muy fuertemente (como el del trigo, la ganadería y la lechería con la alfalfa), con lo cual el éxito de un tipo de explotación muchas veces ha dependido de que la actividad ligada también atravesara situaciones propicias para su crecimiento y desarrollo. Por último, la diversidad de relaciones entre actividades productivas históricas en la cuenca se revela densa sólo a partir de 1895, luego de la colonización agrícola de su territorio, y ello refuerza nuestra hipótesis de periodización.

Como cuarta conclusión, y atada a la anterior, destacamos la importancia histórica de la agricultura en la región, lo que permitió posteriormente el advenimiento de la lechería moderna pero además ayudó a sostenerla a lo largo del tiempo: mediante el aprovechamiento de la alfalfa durante los paradigmas mixto cerealero-lechero primero y lechero después, y mediante las formas de combinación y convivencia con la soja en tiempos recientes bajo el paradigma mixto agroganadero-lechero.

Finalmente, consideramos que la lechería se revela en este territorio como una actividad resistente en el territorio, de gran versatilidad, capaz de sobrellevar diversos momentos de adversidad y crisis múltiples al encontrar formas originales de mixturarse con otras actividades productivas. Justamente, las pequeñas y medianas explotaciones tamberas (menores a 200 hectáreas) aún se sostienen con el trabajo familiar y de alguna manera revelan un testimonio productivo histórico, porque antes de dedicarse a la lechería sus antepasados fueron agricultores en esas mismas extensiones de tierra. Asimismo, es esta capacidad de resiliencia la que, a pesar de los momentos de crisis que atraviesa el desarrollo de la actividad, nos habla del valor y la gravitación de la cuenca como tal, y que define un paisaje que al día de hoy consideramos aún subvalorado.

En ese sentido, y en razón de líneas de investigación futuras, existen posibilidades de continuar con el estudio del espacio rural desde ópticas antropológicas que revelen mejor ciertas historias de vida y tradiciones locales intangibles que se desprenden del arraigo lechero. Más aún, creemos que se podría avanzar en trabajos donde se propongan consideraciones patrimoniales para los recursos que este territorio atesora en su paisaje, consideraciones hoy inexistentes.

Bibliografía consultada

Barsky, Osvaldo, Julio César Djenderedjian, Sílcora Bearzotti y Juan Luis Martirén. 2010. Historia del capitalismo agrario pampeano: expansión agrícola y colonización en la segunda mitad del siglo XIX (Vol. Tomo VI). Buenos Aires: Editorial Teseo.

Buelink, Diego, Aníbal Schaller y Sergio Labriola. 1996. Principales Cuencas Lecheras Argentinas. Secretaría de Agricultura, Pesca y Alimentación de la Nación. Subsecretaría de Alimentación. Departamento de Lechería.

Calvo, Luis María (comp.), María Elena Del Barco (comp.), Silvia Dócola, Juan Luis Martirén, Mónica Puig y Fernando Williams. 2014. Proceso de colonización agrícola del espacio santafesino. El territorio y el trazado de las colonias. (E. UNL, Ed.) (1°). Santa Fe.

Carrasco, Gabriel. 1888. Primer Censo General de la Provincia de Santa Fe (1887). (Peuser, Ed.). Buenos Aires.

Chapeaurouge, Carlos. 1901. Atlas del plano catastral de la República Argentina. Buenos Aires: Eigendorf y Lesser.

Ciccolella, Pablo. 2006. Economía y espacio. Ejes de discusión para un desarrollo territorial más allá de la globalización. Párrafos Geográficos, 5(n°1).

Cornaglia, Carlos. 2017. Origen y formación del Departamento San Justo de la Provincia de Córdoba: siglos XVIII y XIX. (Industria Gráfica Herberto Marcos Vilosio SRL, Ed.). Devoto (Córdoba).

Delrío, Ana y Bernardo Fernández. 2015. El Mercado Lácteo Y Las Normas Que Lo Transparentan. Recuperado 1 de enero de 2020, de  http://www.somoscampo.com.ar/2015/11/el-mercado-lacteo-y-las-normas-que-lo.html

Djenderedjian, Juan Carlos. 2008. La colonización agrícola en Argentina, 1850-1900: problemas y desafíos de un complejo proceso de cambio productivo en Santa Fe y Entre Ríos. América Latina en la Historia Económica, 15(2), 127.

Gallo, Ezequiel. 1984. La pampa gringa. La colonización agrícola en Santa Fe. 1870-1895. Buenos Aires: Editorial Sudamericana.

García Astrada, Alejandro y David Alba. 2016. Regiones y zonas productivas de Córdoba. Revista Sociedad Rural de Jesús María, N°217, 30-35.

Gefter Wondrich, Riccardo. 2012. El distrito cooperativo de Sunchales. Sunchales.

Ginsberg, Matías y Diego Silva Failde. 2010. La industria santafesina en perspectiva histórica. Santa Fe.

Gobierno de Córdoba, Infraestructura de Datos Espaciales de la Provincia de Córdoba. s.f.. Mapas Córdoba - Geoportal IDE de la Provincia de Córdoba. Recuperado 1 de enero de 2021, de https://www.mapascordoba.gob.ar/

Gobierno de Santa Fe, Ministerio de la Producción. 2008. Cadena Láctea Santafesina. Una nueva visión para la producción y el desarrollo. Santa Fe.

Gobierno de Santa Fe, Infraestructura de Datos Espaciales de Santa Fe. s.f.. Visualizador - Geoportal de la Provincia de Santa Fe. Recuperado 1 de enero de 2021, de  https://www.santafe.gob.ar/idesf/visualizador/

Güidotti Villafañe, Eduardo. 1917. La Provincia de Santa Fe en el Primer Centenario de la Independencia Argentina. Buenos Aires: Talleres Gráficos de L.J. Rosso & Cía.

Gudynas, Eduardo. 2009. Diez tesis urgentes sobre el nuevo extractivismo. Contextos y demandas bajo el progresismo sudamericano actual. Extractivismo, política y sociedad, 187-225.

Hotschewer, Curto Enrico. 1953. Evolución de la Agricultura en la Provincia de Santa Fe: su dependencia de factores geográficos y económicos. Santa Fe: Ministerio de Hacienda, Economía e Industrias de Santa Fe.

Istituto Geografico De Agostini. 1952. Grande Atlante Geografico: «Argentina, Cile, Uruguay». Novara.

Marino, Magdalena, Horacio Castignani y Amílcar Arzubi. 2011. Tambos Pequeños de las Cuencas Lecheras Pampeanas: Caracterización y Posibles Líneas de Acción. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, 52.

Martins, Luciano. 2016. Estrategias de los productores lecheros frente a la intensificación de la agricultura. Departamento San Jerónimo, Santa Fe, Argentina. Tesis de la Maestría en Extensión Agropecuaria, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Litoral.

Martirén, Juan Luis. 2015. El fin del yermo. La emergencia de un nuevo mercado inmobiliario rural y los precios de la tierra en las colonias agrícolas de la provincia de Santa Fe, Argentina (1860-1895). Mundo Agrario, 16.

Nogué, Joan. 2007. Territorios sin discurso, paisajes sin imaginario. Retos y dilemas. Ería: Revista cuatrimestral de Geografía, (73-74), 373-382.

Ortiz Bergia, María José, Franco Reyna, María Belén Portelli y Nicolás Moretti. 2015. Procesos amplios, miradas locales: una historia de Córdoba entre 1880 y 1955 (1°). Córdoba: Córdoba: Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S.A. Segreti”.

Picciani, Ana Laura. 2017. Las transformaciones productivas y tecnológicas: redefiniciones territoriales en Coronel Moldes (departamento Río Cuarto, provincia de Córdoba). Estudios Socioterritoriales, 21, 0-0.

Presidencia de La Nación, Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas. 2016. Informes de Cadena de Valor - Láctea. Buenos Aires.

Sabaté Bel, Joaquín. 2010. De la preservación del patrimonio a la ordenación del paisaje: intervenciones en paisajes culturales (Europa - Latinoamérica). Labor & Engenho, 4(1), 10-25.

Sandoval, Patricia. 2015. El modelo productivo agrícola dominante del siglo XXI. Transformaciones institucionales y funcionales en la cuenca lechera santafesina. Tesis del Doctorado en Ciencias Agrarias, Esperanza. Universidad Nacional del Litoral.

Scobie, James. 1982. Revolución en las Pampas. Una historia social del trigo argentino. 18701910. Buenos Aires: Ediciones Solar.

Sternberg, Rolf. 1972. Occupance of the Humid Pampa 1856-1914. Revista Geográfica, 76, 61-102.

Svampa, Maristella. 2013. «Consenso de los Commodities» y lenguajes de valoración en América Latina. Nueva Sociedad, 244. Recuperado de https://nuso.org/media/articles/downloads/3926_1.pdf

________ & Viale Trazar, Enrique. 2017. Continuidad y radicalización del neoextractivismo en Argentina. Perfiles Económicos, 3.

TodoAgro. 02/11/2018. Conozca cuáles son las 50 principales empresas lácteas de Argentina. TodoAgro. Recuperado de http://www.todoagro.com.ar/noticias/nota.asp?nid=37447

Tomadoni, Claudia. 2007. Cidades (pós)industriais na Alemanha (pós)unificada: encolhimento e suburbanização. Geografias. Departamento Geografia e do Programa de Pós-graduação em Geografia da Universidade Federal de Minas Gerais, 03(2), 54-71.

Vértiz, Patricio. 2017. La cúpula agroindustrial del complejo lácteo argentino. Integración subordinada de la producción primaria a la dinámica del capital industrial. Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios, 46, 59-103.

Zubizarreta, Ignacio y Fernando Gómez. 2014. Una historia de la Lechería Argentina. Desde la colonia hasta nuestros días. Vicente López, Buenos Aires: Editorial Inforcampo.

 

Notas



[i] Ámbito geográfico asociado a eventos, actividades y personajes históricos; huella del trabajo humano sobre el territorio a lo largo del tiempo. La preservación de estos paisajes se alcanzaría a través de la “transformación” y la “creatividad” y no a partir de un mero conservacionismo del patrimonio (Sabaté Bel 2010).

[ii] Tesis realizadas en el marco del Doctorado en Urbanismo (Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, ETSAB, Universidad Politécnica de Cataluña, UPC).

[iii] Abarca los Departamentos de Las Colonias y Castellanos, el centro-sur de San Cristóbal, y el centro-norte de San Martín y San Jerónimo en Santa Fe; el nordeste del Departamento San Justo en Córdoba; y parte del Departamento Rivadavia en Santiago del Estero.

[iv] Espacio rural marcado por la presencia densa de estructuras de la producción lechera (tambos, cremerías, queserías) donde a su vez se desarrollan centros urbanos que establecen fuertes lazos con el entorno rural y la actividad productiva lechera.

[v] El término deriva del quichua tampu, que significa hostería o albergue. En la Argentina, el rebaño bovino lechero amansado y quieto en un mismo lugar mantenía cierta semejanza con un hospedaje. El término se habría difundido en el siglo XIX tras que trabajadores del noroeste del país llegaran al litoral y se emplearan en el trabajo lechero, quienes traían consigo su lenguaje (Zubizarreta y Gómez 2014).

[vi] En ese sentido, fue crucial la importación de ejemplares europeos que terminaron por conformar la popular raza lechera Holando-Argentino. Esta cruza demostró excelente adaptación a las planicies locales, dado que son vacas que deambulan sin problemas por los rincones del tambo en búsqueda de alimento.

[vii] Proceso que implica el paso de una sociedad industrial a una post-industrial, donde el sector terciario se expande a costa del secundario. Se caracteriza por: niveles crecientes de educación y formación profesional especializada exigidos por el mercado laboral; una organización económica y gubernamental más compleja; una expansión de las fronteras espaciales y cognitivas dentro de las cuales tienen lugar las transacciones económicas y sus consecuencias sociales; se consolidan la flexibilización tanto laboral como productiva; se conforman entes a nivel regional como estrategia territorial para competir interterritorialmente; entre otros (Tomadoni 2007).

[viii] Bajo este modelo, se da un fenómeno de concentración excesiva de la tierra, una disminución de pequeños y medianos productores, una aceleración de los procesos de mercantilización de productos primarios y la articulación del productor agroganadero al complejo agroindustrial, mientras que la toma de decisiones recae en grupos de poder transnacionales. Las explotaciones agrarias aumentan su escala y las tecnologías externas toman mayor protagonismo en los sistemas de producción, los cuales son fragmentados en tareas y agentes. Las empresas agropecuarias coordinan todas las actividades, y se valen para ello de un profundo conocimiento financiero, jurídico, productivo y tecnológico (Vértiz 2017). En la Argentina se incluye "al campo, la industria metalmecánica, las biotecnologías, la informática, las comunicaciones y los sectores de servicios" (Martins 2016, 34).

[ix] Algunas empresas metalmecánicas, por ejemplo, se convirtieron en alimenticias y al hacerlo perdieron recursos humanos calificados y maquinaria sofisticada.

[x] "Productos indiferenciados cuyos precios se fijan internacionalmente, (…) de fabricación, disponibilidad y demanda mundial, que tienen un rango de precios internacional y no requieren tecnología avanzada para su fabricación y procesamiento" (Svampa 2013, 31).